
Sign up to save your podcasts
Or
✏️ Suscribirse
Bienvenidos a otro episodio más donde lamentablemente hablaremos de los fallos que sigue provocando Elementor en los sitios web. Mientras tanto Gutenberg sigue mejorando poco a poco y estamos a la espera de ese theme builder. Por nuestra parte nos planteamos nuestro futuro a años vista y analizamos qué camino hemos de seguir para obtener el tipo de público que necesitamos para nuestros objetivos.
Vamos a empezar en positivo. Hablamos de Gutenberg y sus últimas novedades. Sabemos que no son gran cosa, pero al menos todo avanza a mejor.
No como Elementor, que tras 7 actualizaciones de la versión PRO y 4 en la normal, en poco más de 2 semanas, aún no funciona bien. Esto se debe en mayor medida a errores por parte de Elementor, pero a todo esto, también se suma el hecho de que han cambiado la forma en la que manejar estilos de elementos, y muchos usuarios que habían colocado estilo en widgets, ahora tienen conflicto ya que el estilo se maneja desde el panel de estilos globales implementado con la versión 3.0 de Elementor.
Yannick nos cuenta un extraño caso donde le desaparecieron los metaboxes de Jet Engine en el backend. Y os hablaremos de varias maneras de solucionar esto, ya que los datos, realmente, siguen estando en la base de datos.
Hablaremos un poco sobre el último vídeo de Yannick dedicado por completo a WordPress. Un vídeo del que está realmente orgulloso y que está funcionando muy bien en YouTube. Si no lo habéis visto, a por él.
Hablaremos también de Jet Engine y de cómo colocar imagenes de terms o categorías dentro de una ficha o de un elemento de listado. Una duda para la que Yannick también ha creado un contenido en su página web.
Yannick nos trae este regalito para aquellos que quieran iniciarse en el mundo del diseño 3D. Un curso de Blender desde cero donde veremos lo más importante en cuanto a modelado, iluminación, texturizado y render.
✏️ Suscribirse
Bienvenidos a otro episodio más donde lamentablemente hablaremos de los fallos que sigue provocando Elementor en los sitios web. Mientras tanto Gutenberg sigue mejorando poco a poco y estamos a la espera de ese theme builder. Por nuestra parte nos planteamos nuestro futuro a años vista y analizamos qué camino hemos de seguir para obtener el tipo de público que necesitamos para nuestros objetivos.
Vamos a empezar en positivo. Hablamos de Gutenberg y sus últimas novedades. Sabemos que no son gran cosa, pero al menos todo avanza a mejor.
No como Elementor, que tras 7 actualizaciones de la versión PRO y 4 en la normal, en poco más de 2 semanas, aún no funciona bien. Esto se debe en mayor medida a errores por parte de Elementor, pero a todo esto, también se suma el hecho de que han cambiado la forma en la que manejar estilos de elementos, y muchos usuarios que habían colocado estilo en widgets, ahora tienen conflicto ya que el estilo se maneja desde el panel de estilos globales implementado con la versión 3.0 de Elementor.
Yannick nos cuenta un extraño caso donde le desaparecieron los metaboxes de Jet Engine en el backend. Y os hablaremos de varias maneras de solucionar esto, ya que los datos, realmente, siguen estando en la base de datos.
Hablaremos un poco sobre el último vídeo de Yannick dedicado por completo a WordPress. Un vídeo del que está realmente orgulloso y que está funcionando muy bien en YouTube. Si no lo habéis visto, a por él.
Hablaremos también de Jet Engine y de cómo colocar imagenes de terms o categorías dentro de una ficha o de un elemento de listado. Una duda para la que Yannick también ha creado un contenido en su página web.
Yannick nos trae este regalito para aquellos que quieran iniciarse en el mundo del diseño 3D. Un curso de Blender desde cero donde veremos lo más importante en cuanto a modelado, iluminación, texturizado y render.
23 Listeners
8 Listeners
0 Listeners
56 Listeners
0 Listeners