
Sign up to save your podcasts
Or


<img width="1000" height="1495" data-tf-not-load src="https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio.jpg" class="attachment-full size-full wp-post-image" alt="" decoding="async" srcset="https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio.jpg 1000w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-201x300.jpg 201w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024.jpg 685w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-334x500.jpg 334w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-100x150.jpg 100w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-300x448.jpg 300w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-700x1046.jpg 700w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-137x205.jpg 137w" sizes="(max-width: 1000px) 100vw, 1000px" />
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Librorum podcast en el que os voy a hablar de un libro del que no he disfrutado. A pesar de todo, me he saltado mi norma de las 50 páginas y fuera, o de las 100 páginas y fuera para casos puntuales, y he querido llegar al final de esta historia por pura curiosidad malsana.
Antes de grabar este episodio, publiqué dos encuestas: una en Twitter y otra en Instagram, preguntando a los oyentes del podcast si querían o no escuchar una reseña «en negativo» y la respuesta fue abrumadoramente clara a favor del sí. Os doy más datos en el audio. También os doy mis razones por las que La biblioteca de la medianoche, de Matt Heig (en mi edición The Midnight Library) es una novela que no recomiendo.
Como ya sabéis, todas estas opiniones son muy personales y, como tales, no solo se basan en si el estilo del autor o la trama de la novela me han gustado, sino en las sensaciones y emociones que dicha novela me han provocado. Así que es más que probable que hayáis escuchado o leído reseñas en un sentido totalmente opuesto o puede que incluso vosotras mismas hayáis leído este libro y os haya fascinado. Si es así, me alegro muchísimo y espero vuestros comentarios (siempre de buen rollo, por favor) en la cajita que tenéis debajo de este post, en Twitter o en Instagram, donde más os guste.
Espero que disfrutéis de la escucha de este episodio, a pesar de todo y os doy las gracias por estar ahí, como siempre. Hasta pronto y ¡felices lecturas!
NOTAS DEL PROGRAMA:
–Librorum Podcast en Instagram
–Librorum Podcast en Twitter
–Librorum #103: Lo que Alice olvidó, Liane Moriarty
By Sons5
44 ratings
<img width="1000" height="1495" data-tf-not-load src="https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio.jpg" class="attachment-full size-full wp-post-image" alt="" decoding="async" srcset="https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio.jpg 1000w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-201x300.jpg 201w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024.jpg 685w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-334x500.jpg 334w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-100x150.jpg 100w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-300x448.jpg 300w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-700x1046.jpg 700w, https://sons.red/wp-content/uploads/2022/09/biblio-685x1024-137x205.jpg 137w" sizes="(max-width: 1000px) 100vw, 1000px" />
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Librorum podcast en el que os voy a hablar de un libro del que no he disfrutado. A pesar de todo, me he saltado mi norma de las 50 páginas y fuera, o de las 100 páginas y fuera para casos puntuales, y he querido llegar al final de esta historia por pura curiosidad malsana.
Antes de grabar este episodio, publiqué dos encuestas: una en Twitter y otra en Instagram, preguntando a los oyentes del podcast si querían o no escuchar una reseña «en negativo» y la respuesta fue abrumadoramente clara a favor del sí. Os doy más datos en el audio. También os doy mis razones por las que La biblioteca de la medianoche, de Matt Heig (en mi edición The Midnight Library) es una novela que no recomiendo.
Como ya sabéis, todas estas opiniones son muy personales y, como tales, no solo se basan en si el estilo del autor o la trama de la novela me han gustado, sino en las sensaciones y emociones que dicha novela me han provocado. Así que es más que probable que hayáis escuchado o leído reseñas en un sentido totalmente opuesto o puede que incluso vosotras mismas hayáis leído este libro y os haya fascinado. Si es así, me alegro muchísimo y espero vuestros comentarios (siempre de buen rollo, por favor) en la cajita que tenéis debajo de este post, en Twitter o en Instagram, donde más os guste.
Espero que disfrutéis de la escucha de este episodio, a pesar de todo y os doy las gracias por estar ahí, como siempre. Hasta pronto y ¡felices lecturas!
NOTAS DEL PROGRAMA:
–Librorum Podcast en Instagram
–Librorum Podcast en Twitter
–Librorum #103: Lo que Alice olvidó, Liane Moriarty

16 Listeners

41 Listeners

59 Listeners

49 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

10 Listeners

0 Listeners

36 Listeners

227 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

7 Listeners

6 Listeners

30 Listeners

33 Listeners

11 Listeners

4 Listeners

12 Listeners

4 Listeners

8 Listeners