El toro de lidia no es solo un animal: es una estirpe, memoria genética que se remonta siglos atrás. En él se cruzan la fuerza y la nobleza, la fiereza y la elegancia. Detrás de cada embestida hay una historia de campo, de selección, de paciencia y de mirada larga. Y pocas miradas conocen ese mundo como la de José Juan Fraile, ganadero de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.
Con él hablamos del encaste, de la bravura como herencia y su búsqueda como arte. De cómo viven los toros y las vacas en el campo, de la tienta, el acoso y derribo y la vida diaria del ganadero, que rara vez duerme tranquilo y casi nunca presume. Qué se siente cuando sale un toro de bandera. Qué se aprende cuando no embiste nadie. Qué se arriesga cada día en un oficio del que pocos saben y muchos opinan.
También hablamos de polémicas: los indultos, los pitones, las fundas, el monoencaste. Y de los ataques desde fuera: ¿viviría el toro sin la tauromaquia? ¿Se le cuida o se le explota? Porque para entender la Fiesta, hay que empezar por el campo. Y para entender el campo, hace falta escuchar a quienes aún lo habitan.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 13 de julio de 2025: https://youtube.com/live/h-EEcXNU0sI
_______________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS