Hablando Claro con Vilma Ibarra

14-2: Coyuntura internacional.


Listen Later

La Casa Blanca es una pasarela, llena de focos y reflectores. En la última semana, han pasado por el despacho de Donald Trump, el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu, el Rey Abdalá II de Jordania y el también Primer Ministro de la India, Narendra Modi. Pero además, el presidente estadounidense negocia por teléfono con el ruso Vladímir Putin, le informa luego al presidente ucraniano a lo que aspira en su cruzada para terminar con la guerra, en tanto sigue blandiendo espadas de sus batallas arancelarias, antimigratoria y de reducción del aparato estatal.
De todo ese maremagnum tomamos dos anuncios recientes de impacto global: en la antesala del tercer año de la invasión rusa a Ucrania, el Secretario de Defensa de Estados Unidos dio dos datos significativos con relación al interés de propiciar un diálogo para buscar el principio del fin del conflicto: defendió el principio de una Ucrania soberana y próspera, pero dijo que volver a las fronteras que tuvo ese país antes del 2014 no sería un objetivo realista. Aseguró que tampoco lo sería considerar la membresía de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. De la Casa Blanca trascendió que Estados Unidos aspira a entrar en Ucrania para explotar tierras raras en una suerte de compensación por la ayuda militar otorgada.
Extraoficialmente, strana.today informó que se ejecutaría un supuesto plan de paz de 100 días, que incluiría las primeras conversaciones entre Putin y Zelenski a inicios de marzo, así como la organización de una conferencia, para definir una solución de paz duradera.
El otro anuncio se dio en el contexto del cumplimiento forzado de la primera fase del acuerdo de alto al fuego en Gaza y la visita de Netanyahu a Washington. Se trata de la propuesta para que Estados Unidos asuma la propiedad de Gaza y la convierta en la "Riviera de Oriente Medio" lo que generó repudio, indignación y preocupación, pues la idea supondría que los palestinos gazatíes fueran reubicados en países como Jordania y Egipto.
Para hilvanar lo que se vislumbra detrás de grandilocuentes manifestaciones y muy incipientes planes o esbozos de acuerdos, conversaremos mañana con Carlos Cascante, especialista en Relaciones Internacionales. Viernes a las 8 a.m. por la 98.7 FM de Radio Columbia.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hablando Claro con Vilma IbarraBy Vilma Ibarra

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

21 ratings


More shows like Hablando Claro con Vilma Ibarra

View all
HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

73 Listeners

BBVA Aprendemos juntos by BBVA Podcast

BBVA Aprendemos juntos

210 Listeners

DianaUribe.fm by Diana Uribe

DianaUribe.fm

1,533 Listeners

Café Para Tres by Delfino.cr

Café Para Tres

7 Listeners

Matices by Central de Radios

Matices

37 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Curul en Llamas by Delfino.cr

Curul en Llamas

2 Listeners

Historia en Podcast by Lucas Botta

Historia en Podcast

112 Listeners

Aislados El Podcast by Aislados El Podcast

Aislados El Podcast

68 Listeners

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS by El País Audio

Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

10 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

La Hora Tica by La Hora Tica

La Hora Tica

8 Listeners

A Doble Nudo by Otto Guevara y Daniel Suchar

A Doble Nudo

4 Listeners

El Reporte Delfino by Delfino.cr

El Reporte Delfino

6 Listeners

Bibliotequeando by Ricardo Lugo

Bibliotequeando

55 Listeners