
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cuál es la mejor estrategia de marketing?
Lo primero es saber si tu producto/servicio está siendo buscado activamente por tus potenciales clientes, que saben y reconocen que tienen una necesidad o si se trata de una propuesta de valor que los clientes no están al tanto.
Cuando estamos frente a demanda activa y existen potenciales clientes que están buscando tu producto/servicio, las actividades recomendadas son:
Publicidad orientada a resaltar tus diferencias, contenido orgánico (SEO) para posicionamiento en google , campañas para google ads y otras redes sociales y, por supuesto, mejorar la experiencia de compra.
Aquí la asesoría de una agencia especializada en marketing digital es muy recomendable
Cuando se trata de demanda pasiva, cuando no hay personas que estén buscando el producto/servicio que tu ofreces, debemos pasar a despertar el interés, a educar a tu público objetivo, a contarles que existe una solución para una necesidad que ellos tienen, pero que no sabían que existía una solución para ello.
Aquí deberemos desarrollar una estrategia de publicidad bastante más activa y creativa, dependiendo del presupuesto, para educar a tus potenciales clientes.
Esos clientes no van a ir a buscar activamente tu producto/servicio si no saben que existe esa solución.
A veces una propuesta de valor muy innovadora, que se anticipa a los tiempos, puede ser un fiasco, si es que no tiene una base real de satisfacer una necesidad concreta, lo que puedes lograr entrevistándote con una pequeña muestra de algunos de tus potenciales clientes que cumplan con el perfil que tú estimas que lo demandarían si es que supieran que existe.
Algo así como una prueba de marcado para el producto mínimo viable (PMV).
No tendría ningún sentido invertir en google ads ya que tus clientes no te buscarían por el producto que no saben que existe.
3
11 ratings
¿Cuál es la mejor estrategia de marketing?
Lo primero es saber si tu producto/servicio está siendo buscado activamente por tus potenciales clientes, que saben y reconocen que tienen una necesidad o si se trata de una propuesta de valor que los clientes no están al tanto.
Cuando estamos frente a demanda activa y existen potenciales clientes que están buscando tu producto/servicio, las actividades recomendadas son:
Publicidad orientada a resaltar tus diferencias, contenido orgánico (SEO) para posicionamiento en google , campañas para google ads y otras redes sociales y, por supuesto, mejorar la experiencia de compra.
Aquí la asesoría de una agencia especializada en marketing digital es muy recomendable
Cuando se trata de demanda pasiva, cuando no hay personas que estén buscando el producto/servicio que tu ofreces, debemos pasar a despertar el interés, a educar a tu público objetivo, a contarles que existe una solución para una necesidad que ellos tienen, pero que no sabían que existía una solución para ello.
Aquí deberemos desarrollar una estrategia de publicidad bastante más activa y creativa, dependiendo del presupuesto, para educar a tus potenciales clientes.
Esos clientes no van a ir a buscar activamente tu producto/servicio si no saben que existe esa solución.
A veces una propuesta de valor muy innovadora, que se anticipa a los tiempos, puede ser un fiasco, si es que no tiene una base real de satisfacer una necesidad concreta, lo que puedes lograr entrevistándote con una pequeña muestra de algunos de tus potenciales clientes que cumplan con el perfil que tú estimas que lo demandarían si es que supieran que existe.
Algo así como una prueba de marcado para el producto mínimo viable (PMV).
No tendría ningún sentido invertir en google ads ya que tus clientes no te buscarían por el producto que no saben que existe.
1,121 Listeners
198 Listeners
212 Listeners
382 Listeners
59 Listeners
1 Listeners