
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de Café en Mano Podcast, conversamos con Daniela Miranda Arroyo, científica de alimentos y fundadora de Next Cycle Foods. Hablamos sobre la realidad del almacenamiento y la producción de alimentos en Puerto Rico, el peligro de perder nuestra comida durante los apagones con LUMA, la importancia de entender qué comemos, y cómo reducir el desperdicio en casa. Si compras huevos en la luz, comes pastelillos congelados, o alguna vez te preguntaste si ese aguacate medio feo todavía sirve... este episodio es para ti. 🧠🥑Aprenderás sobre seguridad alimentaria, la falta de fiscalización, qué hacer con la comida durante un apagón, cómo los vertederos en Puerto Rico están a punto de colapsar, y por qué lo que parece “comida buena” en el supermercado podría no serlo. Además, hablamos de su proyecto Next Cycle Foods, que busca darle una segunda vida a los alimentos descartados. 🌱♻️📌 Disponible en todas las plataformas de audio y en YouTube.💥 No olvides comentar y suscribirte para participar en los sorteos mensuales de $300.#ComidaSegura #PuertoRico #Apagones #FoodWaste #NextCycleFoods #DanielaMiranda #CaféEnManoPodcast⏱️ CAPÍTULOS00:00 Introducción y bienvenida a Daniela01:50 ¿Qué hace una científica de alimentos?03:30 Producción animal vs. seguridad alimentaria07:00 ¿Qué estamos haciendo mal en Puerto Rico?10:25 Lo que no sabes sobre el sofrito, pastelillos y bizcochitos13:40 El peligro real de comprar huevos en la calle18:55 ¿Por qué en PR comemos comida importada y más fea?23:40 ¿Por qué desperdiciamos tanta comida?26:20 ¿Qué alimentos deberías botar si se va la luz?30:30 ¿Cómo descongelar alimentos correctamente?33:45 ¿Qué pasa con los perros en restaurantes?35:50 ¿De verdad nos estamos quedando sin vertederos?37:40 Tips para evitar el desperdicio de alimentos en casa39:00 ¿Qué podemos hacer como consumidores en PR?
4.7
165165 ratings
En este episodio de Café en Mano Podcast, conversamos con Daniela Miranda Arroyo, científica de alimentos y fundadora de Next Cycle Foods. Hablamos sobre la realidad del almacenamiento y la producción de alimentos en Puerto Rico, el peligro de perder nuestra comida durante los apagones con LUMA, la importancia de entender qué comemos, y cómo reducir el desperdicio en casa. Si compras huevos en la luz, comes pastelillos congelados, o alguna vez te preguntaste si ese aguacate medio feo todavía sirve... este episodio es para ti. 🧠🥑Aprenderás sobre seguridad alimentaria, la falta de fiscalización, qué hacer con la comida durante un apagón, cómo los vertederos en Puerto Rico están a punto de colapsar, y por qué lo que parece “comida buena” en el supermercado podría no serlo. Además, hablamos de su proyecto Next Cycle Foods, que busca darle una segunda vida a los alimentos descartados. 🌱♻️📌 Disponible en todas las plataformas de audio y en YouTube.💥 No olvides comentar y suscribirte para participar en los sorteos mensuales de $300.#ComidaSegura #PuertoRico #Apagones #FoodWaste #NextCycleFoods #DanielaMiranda #CaféEnManoPodcast⏱️ CAPÍTULOS00:00 Introducción y bienvenida a Daniela01:50 ¿Qué hace una científica de alimentos?03:30 Producción animal vs. seguridad alimentaria07:00 ¿Qué estamos haciendo mal en Puerto Rico?10:25 Lo que no sabes sobre el sofrito, pastelillos y bizcochitos13:40 El peligro real de comprar huevos en la calle18:55 ¿Por qué en PR comemos comida importada y más fea?23:40 ¿Por qué desperdiciamos tanta comida?26:20 ¿Qué alimentos deberías botar si se va la luz?30:30 ¿Cómo descongelar alimentos correctamente?33:45 ¿Qué pasa con los perros en restaurantes?35:50 ¿De verdad nos estamos quedando sin vertederos?37:40 Tips para evitar el desperdicio de alimentos en casa39:00 ¿Qué podemos hacer como consumidores en PR?
4,418 Listeners
4,159 Listeners
150 Listeners
155 Listeners
745 Listeners
96 Listeners
147 Listeners
764 Listeners
1,554 Listeners
80 Listeners
837 Listeners
907 Listeners
594 Listeners
215 Listeners
39 Listeners