José Luis Ábalos habría realizado pagos en negro a Rosa Elda Mercado, su asistenta durante su etapa como ministro de Transportes, con el objetivo de comprar su silencio y obtener información confidencial sobre su entonces esposa, Carolina Perles. Esta revelación añade un nuevo capítulo a la trama de corrupción que rodea al exnúmero tres del Gobierno de Pedro Sánchez.
Según la investigación de la UCO publicada por The Objective, la empleada de hogar recibía dinero en sobres por orden directa de Koldo García, exasesor de Ábalos. Estos pagos figuran en un informe policial como "ingresos no declarados", constituyendo una posible irregularidad fiscal adicional a los delitos ya investigados contra el exministro.
El objetivo de estos pagos en efectivo era silenciar a la exempleada del hogar ministerial, quien tuvo acceso privilegiado a algunos de los secretos financieros más comprometedores de Ábalos. Rosa Elda Mercado conocía detalles sobre la cantidad de dinero en efectivo con la que contaba el entonces número tres de Pedro Sánchez en su residencia oficial.
La asistenta habría sido testigo directo de movimientos económicos irregulares y del manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo en el domicilio oficial del ministro, información que podría resultar clave para demostrar el origen ilícito de fondos. El sistema de pagos en sobres buscaba garantizar su lealtad y evitar que revelara estos datos comprometedores.
Este caso evidencia el uso de dinero negro para comprar voluntades y silenciar testigos potencialmente peligrosos para la trama de corrupción que operaba desde el Ministerio de Transportes durante el mandato de Ábalos.