NANCY PEDRO
Es de Tafi Viejo, de la provincia de Tucumán, donde actualmente reside. Artista, cantante, compositora, escritora, gestora cultural, docente y madre.
Ha realizado estudios de perfeccionamiento con Eugene Rabine, Magdalena León, Marcela Pietrokovsky, Melania Pérez, Rocío Palazzo, Verónica Condomí, Mariana Baraj, entre otros. Es docente de música particular, en establecimientos privados, públicos y organismos en contexto de vulnerabilidad y encierro. Ha recibido Reconocimiento al compromiso con la música popular regional y como ejemplo de superación, esfuerzo y dedicación a la producción musical, por el Ente de Cultura de Tucumán.
Ha recibido el Premio Mercedes Sosa con el reconocimiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la categoría “Nuestra voz” en el año 2019 por su tarea social a través de la Música y en el 2020 como Disco de Oro por su álbum de canciones propias.
Ha recibido una mención especial por parte del IDEP (Instituto de desarrollo productivo) con la Marca Tucumán por su aporte a la Cultura.
Coordina y participa de gestiones a favor de los derechos humanos, la igualdad de género, la eliminación de la discriminación y la violencia hacia las mujeres y también por la Visibilización de las mujeres, disidencias, diversidades y pluralidades en los escenarios.
Forma parte de "Truena" (Red Plurinacional Transfeminista de Trabajadorxs de la Música), de “Encuentra. Mujeres en el Arte”, “Ibatina”, “Ellas cantan, ellas Dicen" y “Mujeres Taficeñas”. Es actualmente Coordinadora Regional del INAMU en el Noa y Su material discográfico es tan Variado como sus propuestas artísticas.