
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio de hoy de Libreta de Apuntes, analizamos la tensión entre el Gobierno y los medios de comunicación en Colombia que sopla como vientos de censura. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha solicitado información sensible sobre los consejos de redacción de los noticieros, una movida que muchos consideran una violación a la libertad de expresión y el secreto profesional garantizados por la Constitución colombiana. Al mismo tiempo, el Consejo de Estado ordena a la CRC verificar los contenidos de las alocuciones presidenciales, una decisión que el propio Gobierno tilda de censura a la comunicación del presidente. Esta doble moral pone en el foco el debate sobre los límites de la libertad de prensa y la regulación estatal en Colombia 2025.
Además, abordamos la sorpresiva elección de María Corina Machado como Premio Nobel de Paz y la curiosa reacción del progresismo mundial a este reconocimiento. ¿Por qué la crítica a la figura que representa la oposición democrática en Venezuela? Finalmente, el reloj corre: analizamos las implicaciones del alto el fuego entre Israel y Hamás y las 72 horas cruciales para el intercambio de secuestrados y prisioneros de guerra. Un episodio cargado de noticias y análisis político riguroso. ¡No te lo pierdas!
Si la libertad de expresión te importa, ¡suscríbete ahora! No te pierdas nuestro análisis semanal sin filtros. Dale "Me gusta" si crees que la censura siempre debe ser denunciada.
By Ricardo GalánEn el episodio de hoy de Libreta de Apuntes, analizamos la tensión entre el Gobierno y los medios de comunicación en Colombia que sopla como vientos de censura. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha solicitado información sensible sobre los consejos de redacción de los noticieros, una movida que muchos consideran una violación a la libertad de expresión y el secreto profesional garantizados por la Constitución colombiana. Al mismo tiempo, el Consejo de Estado ordena a la CRC verificar los contenidos de las alocuciones presidenciales, una decisión que el propio Gobierno tilda de censura a la comunicación del presidente. Esta doble moral pone en el foco el debate sobre los límites de la libertad de prensa y la regulación estatal en Colombia 2025.
Además, abordamos la sorpresiva elección de María Corina Machado como Premio Nobel de Paz y la curiosa reacción del progresismo mundial a este reconocimiento. ¿Por qué la crítica a la figura que representa la oposición democrática en Venezuela? Finalmente, el reloj corre: analizamos las implicaciones del alto el fuego entre Israel y Hamás y las 72 horas cruciales para el intercambio de secuestrados y prisioneros de guerra. Un episodio cargado de noticias y análisis político riguroso. ¡No te lo pierdas!
Si la libertad de expresión te importa, ¡suscríbete ahora! No te pierdas nuestro análisis semanal sin filtros. Dale "Me gusta" si crees que la censura siempre debe ser denunciada.

91 Listeners

213 Listeners

1,533 Listeners

180 Listeners

2 Listeners

8 Listeners

21 Listeners

16 Listeners

6 Listeners

2 Listeners

25 Listeners

0 Listeners