Crónica Cultural

‘Anatomía de una caída’ continúa su ascensión con el Premio Lumières


Listen Later

La “Academie des Lumières”, que reúne a la prensa internacional, otorgó el lunes por la noche tres premios, Mejor Película, Mejor guion y Mejor Actriz principal, a esta película, que ha sido un éxito rotundo en Francia y en el extranjero.

El selecto mundo del cine francés se dio cita el lunes por la noche en el Forum des Images de París para la gala de los premios de la Academia Lumières que entrega la prensa internacional a las mejores producciones francesas del año.

Sin sorpresas, “Anatomía de una caída” de Justine Triet, sumó tres estatuillas más a su ya largo palmarés de premios internacionales: Mejor película, Mejor guion y Mejor actriz principal (Sandra Hüller) para esta cinta que comenzó su exitoso recorrido en 2023 con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, y hace unas semanas alzó dos Globos de Oro en Berverly Hills a la Mejor película de habla no inglesa y al Mejor guion.

La Academia Lumières, institución que congrega a cerca de 100 periodistas y críticos de cine del mundo entero, otorgó el premio al Mejor director a Thomas Cailley por “El reino animal”, cinta fantástica e impecable sobre un mundo donde, por una extraña razón, los humanos se transforman en animales salvajes.

“Hicimos todo lo posible para fuera una gran película. Escribimos el guion con mucha libertad y ambición. Nos permitimos imaginar lo imposible. Y los actores aceptaron de inmediato esta propuesta irracional de transformarse en animales. Fue un ano con muy buenas películas fantásticas en Francia. Haber sido nominados para este premio fue de por si un reconocimiento, y ganarlo, aún más”, dijo Thomas Cailley ante los micrófonos de RFI.

El 2023 fue un año dorado para el cine de género en Francia. Pero también para retratos muy originales. Fue el caso de “El teorema de Margarita” (Anna Novion), la historia de una joven matemática en ruptura con la sociedad. La actriz belga Ella Rumpf se llevó el premio a la Revelación femenina del año por este papel.

“Encarnar este personaje fue toda una experiencia para mí. Fue como si la hubiéramos traído al mundo a través del rodaje. Margarita es una persona a quien le cuesta vivir en el mundo real. Eso sí, no me mejoré mucho en matemáticas, nunca fui buena para el cálculo. Pero creo que si comprendí hasta qué punto las matemáticas son un lenguaje y un universo que requiere mucha creatividad” aseveró Ella Rumpf.

Por otra parte, el premio al Mejor actor para Arieh Worthalter, por su increíble interpretación de Pierre Goldman, un militante de extrema izquierda condenado en los años 70 a cadena perpetua por la muerte de dos farmaceutas durante un robo en París. Esta historia real fue llevada a la pantalla grande por Cédric Kahn en “El proceso Goldman”.

“Ser actor implica que cada rol es un intento de abandonarse y por eso es muy difícil. El protagonista de esta película, Pierre Goldman es alguien extremadamente cerrado y brutal. Pero finalmente es muy placentero interpretar esas pasiones. Porque generalmente son pasiones que uno reprime en su propia vida. Es un ejercicio que implica salir de tu zona de confort, porque te adentras en territorios que quizás conoces muy poco”, dijo Worthalter.

Los premios Lumières son la antesala de los César, los máximos galardones del cine francés, que serán entregados el 23 de febrero en París.

 

Todos los Premios de la 29a Ceremonia Lumières

MEJOR PELICULA

ANATOMIA DE UNA CAIDA de Justine Triet

 

MEJOR DIRECTOR

Thomas Cailley por EL REINO ANIMAL

 

MEJOR GUION

Justine Triet, Arthur Harari por ANATOMIA DE UNA CAIDA

 

MEJOR DOCUMENTAL

LAS HIJAS DE OLFA de Kaouther Ben Hania

 

MEJOR PELICULA DE ANIMACION

LINDA VEUT DU POULET ! de Chiara Malta y Sébastien Laudenbach

 

MEJOR ACTRIZ

Sandra Hüller por ANATOMIA DE UNA CAIDA

 

MEJOR ACTOR

Arieh Worthalter por EL PROCESO GOLDMAN

 

REVELACION FEMENINA

Ella Rumpf por EL TEOREMA DE MARGARITA

 

REVELACION MASCULINA

Raphaël Quenard por CHIEN DE LA CASSE

 

MEJOR PRIMERA PELICULA

EL RAPTO de Iris Kaltenbäck

 

MEJOR COPRODUCCION INTERNACIONAL

LAS HIERBAS SECAS de Nuri Bilge Ceylan

 

MEJOR FOTOGRAFIA

Jonathan Ricquebourg por A FUEGO LENTO

 

MEJOR MUSICA

Vitalic por DISCO BOY

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Crónica CulturalBy RFI Español


More shows like Crónica Cultural

View all
Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

6 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Curso de francés: Parlez-vous Paris? by RFI Español

Curso de francés: Parlez-vous Paris?

3 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

1 Listeners