Mecanismo:
Cuando entra azúcar al cuerpo, este se convierte en glucosa que va a las células, luego a los músculos y al hígado como glucógeno, pero en el hígado la capacidad de almacenamiento es poca, así que la convierte en grasa como reserva. Cuando no entra más grasa esta se queda flotando en la sangre como triglicéridos.
Y el cuerpo produce mas insulina para meter en el hígado
Cuando consumimos fructosa, el hígado tiene que convertirla en glucosa para energía del músculo. Esta conversión requiere mucho esfuerzo e intoxica el hígado
si se consume en grandes cantidades los hepatocitos pierden la capacidad de regenerarse.
El exceso de proteína el cuerpo para no desaprovecharlo lo convierte en glucosa para almacenarlo como glucógeno. “gluconeogénesis”
Qué produce un hígado graso no alcohólico
• Por un exceso de insulina
. Carbohidratos refinados
. harina
. arroz
. trigo
. maíz
. almidones
-patata
-yuca
-plátano
. dulces postres
. azúcar
. alcohol
... https://www.dietoterapianutricional.com/higado-graso%f0%9f%91%88/