FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Así deforman la luz las galaxias más cercanas


Listen Later

El telescopio Euclid capta un anillo de Einstein que demuestra cómo la gravedad distorsiona galaxias distantes  
Por Félix Riaño @LocutorCo  

El telescopio Euclid ha logrado algo inesperado: capturar con total claridad un anillo de Einstein. Este anillo surge cuando la luz de una galaxia lejana se curva alrededor de otra galaxia que está más cerca de nosotros. ¿Te imaginas ver un aro completo de luz que en realidad es una galaxia ubicada a miles de millones de años luz? Los expertos dicen que este fenómeno es una prueba hermosa de la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El hallazgo invita a reflexionar sobre la fuerza de la gravedad y su capacidad para deformar el espacio. ¿Qué sorpresas guardan estos nuevos datos de Euclid para las futuras generaciones de astrónomos?

Pero algunos astrónomos dudan de su utilidad práctica inmediata   

La misión Euclid, desarrollada por la Agencia Espacial Europea, se diseñó para explorar la energía oscura y la materia oscura en el universo. En sus primeros datos, detectó un fenómeno poco frecuente: una circunferencia de luz que rodea el centro de la galaxia NGC 6505, situada aproximadamente a seiscientos millones de años luz de distancia.

Esta imagen es un ejemplo claro de cómo la gravedad actúa como una lente cósmica que magnifica y deforma la luz de objetos más lejanos. El anillo captado proviene de una galaxia todavía más distante, a unos cuatro mil cuatrocientos veinte millones de años luz. Esta perfecta alineación crea una ilusión de círculo alrededor de la galaxia cercana y revela detalles que antes pasaban desapercibidos.

La medición de fenómenos como el anillo de Einstein plantea desafíos científicos. El hecho de que la galaxia NGC 6505 contenga un porcentaje de materia oscura equivalente a un once por ciento de su masa total resulta intrigante.

¿Será un valor pequeño frente a la cantidad global de materia oscura que la ciencia estima en el universo? 

Esta disparidad numérica invita a repensar modelos y a planificar nuevas observaciones. Muchos se preguntan si estos resultados van a alterar teorías consolidadas o si van a encajar en los paradigmas actuales. Existe cierta inquietud por la posibilidad de que el anillo sea solo el primero de muchos hallazgos que obliguen a revisar nociones sobre la expansión del cosmos. La comunidad científica se mantiene en vilo. 

A pesar de las dudas, los astrónomos van a usar este anillo cercano para probar la teoría de la relatividad general de Einstein. Es un ejemplo perfecto de lente gravitacional que permite analizar la masa real de la galaxia lente y compararla con la masa que se infiere a partir del brillo de sus estrellas. Esta comparación da pistas sobre la cantidad de materia oscura presente. Con la extraordinaria resolución de Euclid, resulta viable estudiar la velocidad de las estrellas en el centro de esa galaxia y ver si coincide con la distorsión generada en el anillo.

Además, la misión Euclid pretende cartografiar miles de millones de galaxias, lo cual va a multiplicar las probabilidades de encontrar más anillos. Cada uno de estos sistemas ayuda a los científicos a comprender no solo cómo se distribuye la materia oscura, sino también cómo influye la energía oscura en la expansión acelerada del universo. 

La importancia de Euclid radica en su capacidad para observar objetos lejanos con una nitidez impresionante, dado que está en el espacio y no sufre la interferencia de la atmósfera terrestre.  Cuando la galaxia NGC 6505 fue descubierta en el año 1884, parecía una simple mancha luminosa.
 
Ahora, gracias a la calidad de imagen de Euclid, la comunidad científica ha podido ver un anillo completo de luz que estaba oculto ante observaciones anteriores. 

Los especialistas estiman que el telescopio Euclid va a recopilar información de un tercio del cielo, identificando fenómenos similares que podrían aumentar el número total de anillos de Einstein conocidos.

Estos anillos resultan muy útiles porque amplifican la luz de galaxias lejanas. Además, brindan información sobre el interior de esas galaxias, su evolución y la influencia de la materia oscura. Al final, las mediciones sobre la velocidad de expansión del cosmos podrían volverse más precisas y ayudar a descifrar misterios sobre la energía oscura. 

El anillo de Einstein captado por Euclid demuestra el poder de la gravedad y la presencia de materia oscura. Este fenómeno abre nuevas preguntas sobre la estructura cósmica. ¿Quieres compartir tus opiniones? Hazlo. Te invitamos a seguir nuestro pódcast Flash Diario en Spotify y mantenerte al tanto de más hallazgos sorprendentes. 

Bibliografía
  • The Guardian
  • New Scientist
  • CNN


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

0 Listeners