Hoy a través de la radio hemos viajado unos 1.000 años en el tiempo. Hoy la historia pasa por el monasterio de San Salvador de Cornellana.
A orillas del río Narcea y en pleno camino primitivo, comienza la historia de un monasterio que va a dejar una huella perenne a lo largo de los siglos venideros.
En sus diez siglos de historia el cenobio ha pasado por casi de todo, monasterio de la congregación de Cluny, benedictinos de Valladolid, cuartel, prisión, albergue y hasta quien lo iba a decir, una fábrica de manteca.
Su ubicación en pleno Camino de Santiago le ha permitido a lo largo de la historia, ser un lugar repleto de misterios, pero quizá la escena de la Osa amamantando, sea la leyenda más presente.
Hoy queridos oyentes, la vida en Cornellana, es bien distinta, en el monasterio ya no hay monjes, y entre sus muros la vida ha cambiado, hoy los inquilinos que duermen en este lugar, son tan dispares como lo son sus vidas, hoy los peregrinos a Santiago van de paso, y su descanso en Cornellana, será como en cualquier camino, un lugar especial.