En este episodio, exploramos la rumiación mental y su impacto en nuestra salud mental. La rumiación se refiere a la tendencia de una persona a repetir pensamientos negativos o preocupantes de forma persistente y compulsiva. Desde la perspectiva de las terapias contextuales, la rumiación se considera una estrategia ineficaz para manejar el malestar emocional, ya que tiende a mantener a la persona atrapada en pensamientos y emociones dolorosas.
En el episodio de hoy tocaremos los siguientes puntos:
Función de la rumia cognitiva.
Rumia como estrategia de evitación.
Rumia y Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Técnica de los 2 minutos para detectar la rumia o la fusión cognitiva.
Pensamientos gatillo y defusión.
Metáfora del autobús y de la radio.
No todo son técnicas mentales. No olvides que hay problemas que invitan a tus pensamientos.Suscríbete para recibir las notas extendidas del episodio en tu correo electrónico cada miércoles desde el siguiente enlace:
https://dariobenitez.substack.com/
Qué es la defusión cognitiva y cómo practicar