El exalcalde de Granada, Jesús Quero, ha sido uno de los 38 militantes socialistas que han firmado una carta abierta dirigida a Pedro Sánchez, en la que exigen su "inmediata renuncia" como secretario general del PSOE. En declaraciones en el programa Más de uno Granada, con Juan Andrés Rejón, Quero defendió la necesidad de una profunda regeneración dentro del partido.
En el documento, los firmantes solicitan también la creación de una Comisión Gestora que dirija al partido de forma transitoria y la convocatoria urgente de un Congreso Extraordinario del PSOE. El objetivo, según los impulsores de la misiva, es devolver al partido su integridad institucional y ética.
“La situación actual del partido exige una renovación profunda”, subrayó Quero en la entrevista radiofónica.
Críticas a la gestión de Sánchez y rechazo frontal a la ley de amnistía
Los firmantes acusan al presidente del Gobierno de ser el principal responsable del deterioro institucional de España y de permitir la expansión de la corrupción en su entorno político. En este sentido, recuerdan que dos secretarios de organización del PSOE han sido imputados durante su mandato, lo que, en su opinión, refleja una alarmante falta de control interno.
Uno de los fragmentos más duros del manifiesto se centra en el rechazo a la controvertida ley de amnistía, a la que califican como una norma “hecha a medida de un prófugo de la justicia”, en clara alusión a Carles Puigdemont. Esta postura marca una distancia rotunda respecto a las decisiones adoptadas por el Gobierno de coalición en los últimos meses.
Jesús Quero reclama transparencia y ética política
Con un tono directo y crítico, Jesús Quero enfatizó que el PSOE necesita recuperar la confianza de la ciudadanía, empezando por una dirección que apueste por la transparencia, la ética y la regeneración institucional. La carta ha provocado reacciones dentro del partido y añade presión sobre la figura de Pedro Sánchez en un momento políticamente delicado.