Las hormonas regulan en nuestro organismo mucho mas que la reproducción y la conducta sexual: influyen en nuestro estado de ánimo, la memoria y el sueño.
Las hormonas son los mensajeros químicos del sistema neuroinmunoendócrino. En este sistema participan una compleja red de señales químicas que controlan muchas de las respuestas y funciones del cuerpo; unas producen respuestas instantáneas (como las respuestas al miedo), pero otras actúan más lentamente, "diciéndole" a otra parte del cuerpo cuándo y cuánto crecer.
Se ha observado también que tanto la progesterona como la testosterona participan en la regeneración de los axones, prolongaciones de las neuronas que llevan información y establecen sinapsis, después de una lesión en el sistema nervioso.
Estos hallazgos han llevado a varios investigadores a proponer el uso de las hormonas sexuales no sólo en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la de Alzheimer, sino también en la recuperación de los pacientes que han sufrido daño cerebral.
Uno de los aspectos más fascinantes de la relación que hay entre las hormonas sexuales y el cerebro es que una misma sustancia como el estradiol o la progesterona puede regular procesos tan distintos como la diferenciación sexual del cerebro, la memoria o el estado de ánimo.
Consultorio Dr. Santiago Cedrés
Contacto: +(598) 2408 0516
Redes: @drsantiagocedres_ / @drsantiagocedr1 Web: https://drsantiagocedres.com.uy/