Si hay actividades que se han visto afectadas por la transformación digital son aquellas que son en su esencia información y la escritura es al fin y al cabo la forma de plasmar el mundo, la vida, en códigos que desciframos.
La digitalización comienza trabajando con texto, primero en su codificación y programación, para pasar a los procesadores de textos, uno de los programas informáticos estrella en los primeros tiempos de los ordenadores personales.
Pero más allá de esta visión arqueológica de la relación tecnológica con el texto, hoy en día, en 2020, los escritores cuentan con una increíble variedad de productos y servicios para sus tareas. Así, tanto en las cuestiones creativas, de edición como en las de comunicación, la tecnología actual se ha introducido en estas actividades con gran profundidad. Esa integración de herramientas, servicios y actividades digitales tiene un gran calado porque ha supuesto la creación de nuevos procedimientos de creación, de difusión y de relación entre los escritores y sus lectores.
De todo esto, podremos hablar con una invitada excepcional. La escritora Rosario Raro tiene una dilatada experiencia como creadora, habiendo editado en los últimos cinco años tres novelas con la editorial Planeta, como docente tanto en talleres de escritura creativa y en la universidad e investigadora, precisamente por la realización de su tesis doctoral sobre la escritura en Internet.
En este podcast, de su mano podremos reflexionar sobre las claves de lo que está suponiendo la evolución de la literatura en el mundo digital y de Internet. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals