Nos hemos dado cuenta de que hacía demasiado tiempo que no hablábamos de zarzuela, como si por algún motivo la hubiésemos apartado de la programación de Conocimientos Musicales. Nada más lejos de la realidad, ya que la zarzuela es uno de los géneros de ópera que más nos gustan y que más disfrutamos como espectadores. Por eso, hoy dedicamos el programa a hablar sobre tres buenas representantes del género chico: "La Gran Vía", "Agua, azucarillos y aguardiente" y "La Revoltosa". Las dos primeras, compuestas por el maestro Chueca, son claras muestras de la zarzuela madrileña tal y como las entendemos todos. Por ejemplo, el argumento de "La Gran Vía" trata sobre la construcción de la famosa calle de la capital, y en "Agua, azucarillos y aguardiente" se dan cita una serie de personajes muy estrambóticos que construyen el retrato de la sociedad española costumbrista de finales del XIX. Por último, un gran clásico que no puede faltar, "La Revoltosa", de Ruperto Chapí, uno de los mayores logros de la zarzuela y una música que no os dejará indiferentes.