Leandro Ba presentó su nuevo EP "UNE", que reúne un repertorio de canciones mayormente propias, que entrecruzan géneros dando espacio a diferentes sonoridades del folk, rock y componentes electrónicos: se escuchan sintetizadores, baterías crudas, suaves guitarras de nylon. Se pueden apreciar Inspiraciones en la música folklórica nacional, regional (Caetano Veloso y otros) y, sonidos del rock que emulan lo electrónico (The Whitest boy alive).
Las obras evocan a distintos escenarios geográficos y estos paisajes según el artista, tienen puntos en común con distintos aspectos existenciales y concretos del ser humanx.
La geografía aludida es representada en la sonoridad de la guitarra criolla, que en un inicio ofrece un clima despojado e íntimo, luego cobra una sonoridad de banda y termina su manifestación abriendo diálogos nuevos con otras musicalidades y un lenguaje propio.
El trabajo vocal es resultado de la convivencia entre la musicalidad y los textos, que son los que guían la dirección de la canción. Es decir se canta pero en función de lo que dice y expresa ese texto elegido.
La riqueza de esta obra total se destaca por los arreglos de cada canción y su lírica pero asimismo, hay un concepto común que suma aún más valor y es la trama común de todas las canciones. En este tejido común se prioriza tanto la sonoridad de las cuerdas ( muy parecidas al sonido de la voz humana) como la sofisticación artística de las letras ( inspiradas en la problemática de la humanidad, las geografías puntuales y comunes a todxs y, el registro del ser humano y su entorno)
Esta exploración artística de géneros musicales y la profundidad de las letras abren espacio a diferentes ideas creativas que generan climas y profundidades originales que nos interpelan a lo largo del relato musical.
A lo largo de 5 canciones Leandro Ba despliega una propuesta intimista, austera, precisa y original con un claro sello autoral