En este episodio, conversamos con Josué Méndez, cineasta, productor y director artístico, sobre los desafíos y aprendizajes detrás de "Días de Santiago", una de las películas más influyentes del cine peruano. Josué nos cuenta cómo enfrentó el reto de transformar 200 páginas de investigación en un guión sólido, y cómo encontró claridad al plantearse la historia como una serie de cortometrajes. Hablamos sobre el simbolismo del blanco y negro en la cinta, la psicología del personaje principal, y la importancia de construir desde experiencias personales. Analizamos también la evolución del cine peruano, la fragilidad del sistema audiovisual actual, la censura y los riesgos de la nueva Ley Tudela. Josué nos comparte su visión sobre las influencias artísticas, la distribución de contenido adulto en salas de cine, y la gran responsabilidad que implica recibir apoyo del Estado para hacer cine.