Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more ... more
FAQs about De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana:How many episodes does De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana have?The podcast currently has 126 episodes available.
January 15, 2024Sociedad Profesional Latinoamericana de Asesoramiento Genético (SPLAGen)La Sociedad Profesional Latinoamericana de Asesoramiento Genético (SPLAGen), fundada en 2021, es una comunidad colaborativa de profesionales de la genética motivados en ampliar el conocimiento y acceso a los servicios de asesoramiento genético en Latinoamérica. Tienen como misión promover el conocimiento y acceso a los servicios de asesoramiento genético en Latinoamérica mediante el fomento de la educación, el apoyo profesional, la investigación y el desarrollo de políticas pública, a través de la investigación, educación, apoyo profesional e interconexión entre profesionales y estudiantes en genética de diferentes países en Latinoamérica. En este episodio charlamos con Daniela Díaz-Caro, Laurie Simone y Brenda Zúñiga, todas ellas asesoras genéticas, sobre SPLAGen y la importante labor que desarrollan en Estados Unidos y Latinoamérica.En este link puedes acceder a su página: splagen.org Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more37minPlay
January 08, 2024Sociedad Cubana de Genética Humana (SOCUGEN)La Sociedad Cubana de Genética Humana (SCGH) fue fundada en 1986, en La Habana, formando parte de la Academia de Ciencias de Cuba y actualmente agrupa a poco más de 800 profesionales de la salud enfocados a los tres niveles de atención (primaria, secundaria y terciaria) en un modelo creado por la Organización Mundial de la Salud conocido como genética comunitaria. La SCGH forma parte también de la Red Latinoamericana de Genética Humana y en esta entrevista conversamos con las Dras. Beatriz Marcheco Teruel y Estela Morales Peralta, presidenta y vicepresidenta de la SCGH respectivamente, sobre los retos que enfrenta la genética humana en Cuba. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more41minPlay
December 18, 2023Presente y futuro de la terapia génica en la oftalmogenéticaMalena Daich Varela es médica cirujana por la Universidad de Buenos Aires, Argentina; realizó su residencia en oftalmología en el Hospital Santa Lucía en Buenos Aires y posteriormente realizó una estancia como clinical fellow en el National Eye Institute, NIH en Bethesda, MD, USA. Actualmente trabaja como Clinical Research Fellow en el Moorfields Eye Hospital en Londres, Inglaterra donde realiza también sus estudios de doctorado. En este episodio, charlamos con Malena sobre la terapia génica en oftalmogenética, sus aplicaciones, los estudios que ella realiza en este campo y sus impresiones sobre el futuro de estas terapias en los pacientes que padecen estas enfermedades. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more27minPlay
December 11, 2023Resultados del Primer Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina GenómicaEn el episodio 45 (temporada 3) del 17 de abril de este año, publicamos una entrevista sobre el Primer Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica con los Drs. María Camila León Sanabria, médica de enlace académico de la ACMGEN e Ignacio Zarante Montoya, presidente de la ACMGEN; dicho congreso se realizó en Cartagena de Indias, Colombia del 11 al 15 de septiembre de 2023, en acuerdo y coordinación de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas (ACMGEN), la Asociación Mexicana de Genética Humana (AMGH), la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y la Red Latinoamericana de Genética Humana (RELAGH). En este episodio conversamos nuevamente con los Dres. Ignacio Zarante y María Camila León Sanabria, sobre los resultados de este evento y el futuro de estas actividades en la región iberoamericana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more20minPlay
December 04, 2023Riesgos ocultos en el uso de inteligencia artificial en genómicaFabiana Arzuaga es abogada por la Universidad de Córdoba y doctora en leyes y ciencias sociales por la Universidad de Buenos Aires, en Argentina. Ha sido profesora visitante en la Universidad de Edimburgo en Escocia y es fundadora de la RED APTA (Red Argentina de Pacientes para Terapias de Avanzada) así como jefa de la comisión interministerial de terapias avanzadas del gobierno de la República Argentina. Es experta en derecho tecnológico, marcos regulatorios, derecho de privacidad/protección de datos personales, propiedad intelectual, big data e inteligencia artificial; y miembro de la Junta Ejecutiva de la Organización del Genoma Humano (HUGO), del Grupo de Trabajo de Ética del Atlas de Células Humanas y de la Alianza Global para la Genómica y la Salud. En este episodio, conversamos con Fabiana sobre los riesgos ocultos en el uso de inteligencia artificial aplicada a las ciencias de la salud, y en particular a la genómica. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more40minPlay
November 27, 2023Federación Internacional de Sociedades de Genética Humana (IFHGS)La Federación Internacional de Sociedades de Genética Humana (IFHGS) fue fundada en 1996 para proporcionar una estructura transparente que facilite la comunicación en toda la comunidad internacional en genética humana. La Federación sirve a sus miembros constituyentes, sociedades de genética humana de todo el mundo, proporcionándoles una plataforma para compartir información sobre investigación, educación y servicios clínicos de forma interactiva. Los estatutos de la Federación establecen su propósito es proporcionar un foro para grupos organizados dedicados a todos los aspectos de la genética humana, incluida la investigación, la práctica clínica y la educación profesional y no especializada. La Federación permite también la comunicación entre sus grupos miembros y fomenta la interacción entre quienes trabajan en los campos de la genética y en ciencias relacionadas y estará disponible para promover reuniones y publicaciones y otros foros que apoyen la investigación y la práctica de la genética humana.La IFHGS actualmente cuenta con 7 sociedades multinacionales con membresía plena: La Sociedad Americana de Genética Humana (ASHG), la Sociedad Asia Pacífico de Genética Humana (APHGS), la Unión de Asia del Este de Sociedades de Genética Humana (EAUHGS), la Sociedad de Genética Humana de Australasia (HGSA), la Red Latinoamericana de Genética Humana (RELAGH) y la Sociedad Africana de Genética Humana (AfSHG); además cuenta con membresías correspondientes y afiliadas.En esta entrevista charlamos con la Dra. Mariela Larrandaburu, actual presidente de la IFHGS sobre su historia y su organización, así como la realización del XV Congreso Internacional de Genética Humana en el año 2026.Puedes conocer más de la Federación en el siguiente enlace: www.ifhgs.org Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more23minPlay
November 20, 2023Sociedad Uruguaya de Genética (SUG)La Sociedad Uruguaya de Genética (SUG) fue creada en el año 2007 y actualmente se encuentra integrada en la Sociedad Uruguaya de Biociencias; agrupa a alrededor de 150 socios activos y entre sus fines se encuentran los siguientes: tiene los siguientes fines: Reunir y vincular a las personas que se dedican a las diferentes ramas de la genética, organizando actos científicos tales como la presentación de trabajos, coloquios, mesas redondas, talleres de trabajo, conferencias, etc; promover e incentivar el estudio, la enseñanza y la investigación en la genética; facilitar el intercambio de informaciones y experiencias, estimulando las producciones con valor científico, y su divulgación y publicación, sistemática y programada, en el ámbito socio-cultural del país; promover actividades que signifiquen progreso para el área, procurando que tanto la acción colectiva como la individual se rijan por estrictos principios éticos; promover la vinculación con organismos y sociedades científicas nacionales e internacionales dedicadas a los mismos fines que esta Sociedad, así como auspiciar y facilitar la realización de actividades conjuntas con las mismas; asesorar, cuando se le requiera, a personas o instituciones del Estado o privadas y crear Seccionales integradas por socios con la misma especialidad o por residentes en una misma área geográfica del país. En este episodio conversamos con la Dra. Mercedes Rodríguez Teja, presidente de la SUG para conocer un poco más de sus actividades. Puedes obtener más información sobre la SUG y SUB en este link: https://www.sub.pedeciba.edu.uy/inicio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more19minPlay
November 13, 2023Sociedad Argentina de Genética (SAG)La Sociedad Argentina de Genética fue fundada el 13 de diciembre de 1969 como una asociación civil sin fines de lucro, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires. Sus propósitos, de acuerdo a su estatuto son agrupar a quienes realicen investigaciones en el campo de la genética y ciencias afines, con el objeto de intercambiar informaciones y discutir trabajos; propiciar el adelanto de la genética por todos los medios apropiados; vincularse con entidades similares nacionales o extranjeras; auspiciar la organización de congresos, nacionales o internacionales de genética; favorecer el intercambio de genetistas entre los diversos países latinoamericanos y contribuir a la defensa de los intereses profesionales de sus asociados. En este episodio charlamos con la actual Presidente, la Dra. Viviana Griselda Solís Neffa, durante la realización del LI Congreso Argentino de Genética en Rio Cuarto, Argentina, sobre la historia de la SAG, los aprendizajes de la pandemia y cómo el gremio ha enfrentado los retos actuales.Conoce más de la SAG en el siguiente enlace: https://sag.org.ar/sitio/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more28minPlay
November 06, 2023FDNA y el uso de la inteligencia artificial en genética clínicaMaria Eugenia Dotto es Clinical Product Manager de FDNA en Buenos Aires, Argentina, y ha tenido participación directa en programas de apoyo a pacientes en diferentes industrias farmacéuticas. FDNA es una empresa médica que utiliza inteligencia artificial para detectar patrones fisiológicos que pueden incrementar la sospecha de una patología genética determinada. En conjunto con una amplia red de médicos, laboratorios e investigadores en todo el mundo han creado una de las bases de datos genómicas más completas y de más rápido crecimiento, que está cambiando el papel de la medicina de precisión al detectar enfermedades raras de manera temprana con la ayuda de la IA. En esta ocasión, en el marco del LI Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Genética, tuvimos la oportunidad de charlar con María Eugenia y conocer de los últimos avances en la aplicación Face2Gene (F2G). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more22minPlay
October 30, 2023De koalas, discapacidad, genética e inclusiónLa Dra. Martha Lucía Tamayo Fernández es médica por la Pontificia Universidad Xaveriana en Bogotá, Colombia y experta en dismorfología y genética clínica por la Universidad de Omaha, USA. Es también periodista y comunicóloga social por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Por más de 35 años ha consultado a pacientes con padecimientos genéticos en Colombia y ha sido también directora del Instituto de Genética Humana de la Facultad de Medicina en la Universidad Xaveriana en Bogotá, en donde dirige la cátedra de inclusión, medicina y discapacidad. Amante de los koalas, la Dra. Tamayo preside la Fundación Derecho a la Desventaja (FUNDALDE), en donde se puede descargar la colección de manuales “Derecho a una vida con desventaja”. En este episodio, charlamos con la Dra. Tamayo sobre su carrera académica, su pasión por el periodismo y el afán de ayudar al prójimo desde su trinchera como genetista.En este link puedes acceder a la fundación: https://www.derechoaladesventaja.org/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....more41minPlay
FAQs about De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana:How many episodes does De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana have?The podcast currently has 126 episodes available.