
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué es el derecho a la desconexión? Y, ¿cómo son 24 horas de la vida de alguien que teletrabaja y no puede desconectar porque su trabajo no lo permite?
Con la pandemia, la alta exposición de los españoles a las pantallas ha aumentado y empleamos la tecnología como herramienta, aunque la clave está en el uso que le demos. ¿Qué produce entonces en una sociedad el estar permanentemente conectados, queramos o no? Hoy en "El Ágora" con Rubén Díez, profesor de Sociología en la universidad Complutense de Madrid.
4.5
22 ratings
¿Qué es el derecho a la desconexión? Y, ¿cómo son 24 horas de la vida de alguien que teletrabaja y no puede desconectar porque su trabajo no lo permite?
Con la pandemia, la alta exposición de los españoles a las pantallas ha aumentado y empleamos la tecnología como herramienta, aunque la clave está en el uso que le demos. ¿Qué produce entonces en una sociedad el estar permanentemente conectados, queramos o no? Hoy en "El Ágora" con Rubén Díez, profesor de Sociología en la universidad Complutense de Madrid.
24 Listeners
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
5 Listeners
6 Listeners
14 Listeners
182 Listeners
2 Listeners
5 Listeners
3 Listeners
66 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
224 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
3 Listeners
1 Listeners
12 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners