
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy exploramos una expresión que se basa en un concepto social muy antiguo; la idea de que es posible definir el carácter de una persona simplemente basándose en la compañía que frecuenta. ¿Pero es posible comprender completamente a una persona guiándonos solamente con estos parámetros? La verdad es que no, no con absoluta certeza, porque las personas en realidad suelen ser más complicadas que lo que indica la superficie. Además, a veces nuestras primeras impresiones son equivocadas. Sin embargo, desde una perspectiva más general, la frase dime con quién andas y te diré quién eres sí tiene sentido. Es cierto que somos animales sociales y por lo tanto tendemos a rodearnos de personas con gustos parecidos a los nuestros. Consideramos varios criterios al elegir a nuestros amigos, desde pasatiempos, a gustos musicales o preferencias políticas, y escogemos a personas similares a nosotros porque las similitudes crean armonía dentro del grupo y nos hacen sentir más seguros. Todos somos culpables de esto de alguna forma u otra, ya sea consciente o inconscientemente. Cuando le decimos a alguien dime con quién andas y te diré quién eres, estamos sugiriendo que sus amistades revelan mucho acerca de su persona, y dependiendo del contexto esto puede ser recibido como un cumplido o como una advertencia. Si andas con delincuentes serás visto como uno de ellos, aún si no eres culpable de sus delincuencias. Y por la misma razón, si andas con individuos de buen carácter, te verán como alguien de confianza. En inglés encontramos una frase equivalente que se la atribuye al dramaturgo griego Eurípides y dice: judge a man by the company he keeps. Otra expresión con el mismo significado es birds of a feather flock together.
https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/17/29/transcript/1
By News in Slow Spanish4.6
1717 ratings
Hoy exploramos una expresión que se basa en un concepto social muy antiguo; la idea de que es posible definir el carácter de una persona simplemente basándose en la compañía que frecuenta. ¿Pero es posible comprender completamente a una persona guiándonos solamente con estos parámetros? La verdad es que no, no con absoluta certeza, porque las personas en realidad suelen ser más complicadas que lo que indica la superficie. Además, a veces nuestras primeras impresiones son equivocadas. Sin embargo, desde una perspectiva más general, la frase dime con quién andas y te diré quién eres sí tiene sentido. Es cierto que somos animales sociales y por lo tanto tendemos a rodearnos de personas con gustos parecidos a los nuestros. Consideramos varios criterios al elegir a nuestros amigos, desde pasatiempos, a gustos musicales o preferencias políticas, y escogemos a personas similares a nosotros porque las similitudes crean armonía dentro del grupo y nos hacen sentir más seguros. Todos somos culpables de esto de alguna forma u otra, ya sea consciente o inconscientemente. Cuando le decimos a alguien dime con quién andas y te diré quién eres, estamos sugiriendo que sus amistades revelan mucho acerca de su persona, y dependiendo del contexto esto puede ser recibido como un cumplido o como una advertencia. Si andas con delincuentes serás visto como uno de ellos, aún si no eres culpable de sus delincuencias. Y por la misma razón, si andas con individuos de buen carácter, te verán como alguien de confianza. En inglés encontramos una frase equivalente que se la atribuye al dramaturgo griego Eurípides y dice: judge a man by the company he keeps. Otra expresión con el mismo significado es birds of a feather flock together.
https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/17/29/transcript/1

5,158 Listeners

465 Listeners

775 Listeners

479 Listeners

1,463 Listeners

642 Listeners

428 Listeners

124 Listeners

1,239 Listeners

97 Listeners

210 Listeners

197 Listeners

145 Listeners

165 Listeners

335 Listeners