Una calurosa bienvenida a los melómanos, a los discófilos, a los seguidores y amantes de la buena música, desde Radio San Pedro y desde el Centro Musical de la Costa del Sol Malagueña,
nuestro penúltimo programa de 2023 dedicado a las novedades de este año, que va a terminar y que desde luego ha sido muy prolífico, enormemente prolífico, en nuevas grabaciones, tanto de nuevos intérpretes y nuevos artistas, como de antiguos y consagrados.
Os recordamos que ya hicimos dos programas como este y en este abordaremos algunas de las muchas novedades, como he dicho, nuevas grabaciones de los últimos meses de este año.
Y desde luego hay una cantidad enorme de diferentes música, no obstante, hemos destacado algunas muy interesantes desde los Rolling Stones, pasando por Robin Trower,
ese guitarrista famoso Chris Botti con una nueva grabación excelente, Cat Power, que ha llevado a cabo un trabajo importante sobre una revisión de los mejores discos en directos de Bob Dylan, hasta Van Morrison, con dos nuevos discos en un mismo año, Brad Mehldau haciendo del piano desde luego un excelente ejercicio de jazz.
Algunos nuevos hasta llegar a lo último y es un bombazo The Beatles con intervención de la inteligencia artificial y un nuevo tema que nos sigue diciendo y nos sigue llamando a los que hemos escuchado los Beatles desde muy pequeñitos que posiblemente sean los más grandes.
El sencillo principal del último álbum de The Rolling Stones, de nombre Hackney Diamonds, lanzado al 6 de el pasado septiembre y es el primer larga duración de nueva música en 18 años y The Guardian ha calificado este sencillo con cinco estrellas y además los entendidos de la música,
en inglés lo han calificado como el mejor tema, el mejor sencillo y el mejor tema en cuatro décadas. Escuchemos:
Sinceramente no sé cuando este camaleón del rock y de la música ya no solamente del rock de la música, este hombre Mick Jagger y los demás componentes, de verdad siguen haciendo música todavía con mucho gusto y dándole un sentido a lo que hacen.
Otros de los, yo diría que si no es un maestro es casi, otros de los muy buenos guitarristas, Robin Trower, ha editado recientemente un larga duración llamado Joyful Sky y vuelve a envolvernos con su excelente toque de guitarra.
Tengo que decir que es un guitarrista que en muchos momentos se pensó que podía llegar a los niveles de Hendrix en los primeros años suyo.
Evidentemente, como sabéis, mi opinión es que Hendrix de otra estela entre otro mundo y no de este.
Pero aquí en este disco que recomiendo a los que ajusten la guitarra electrica hace muy bueno este tema, este es uno de ellos.
La excelente guitarra del Robin Trower en ese reciente disco. Otro grupo, con muchos años a sus espaldas, Foghat, la banda Británica, ha editado hace algo más de un mes, su décimo séptimo, algún estudio.
Y el primero en los últimos siete años, llamado Sonic Mojo, y de él os traemos este tema, que es una versión de un clásico de Blues y atención a las guitarras de Bryan Bassett y Scott Holt.
El tema lleva por nombre, 'Mean Woman Blues'.
las dos más grandes, los discos que me parece la pena repasar si te gusta esa música intimista en algunos momentos y esa forma tan sugerente de su voz.
Un tropetista y compositor de jazz y Smooth jazz de Portland, Oregon, que ha sido denominado varias veces para lo Grammy y que ha logrado con tres de ellos llegar a los números uno.
Acaba de lanzar en octubre de este año su volumen uno, así se llama simplemente, y dentro de él hay una versión personal muy personal del Blue & Green, de aquel gran álbum, o el mejor álbum de la historia del jazz de Miles Davis, y desde luego el nombre era Kind of Blue.
Este trompetista famoso ya, porque hace muy buenas versiones, pero también crea nuevos temas y su forma de interpretar este Blue & Green les va a gustar el tema como sabéis, lleva por nombre Blue & Green.
Desde luego no podemos dudar de que Blue & Green es uno de los master's del jazz, pero también que Chris desde luego ha respetado el original en esa confluencia, en esos solos de piano y de trompeta y desde luego el tema.
Yo recomiendo este disco, este volumen uno, de este 23 de Chris Voty, a cualquiera que le guste el jazz tranquilo, y desde luego creo que merece la pena escucharlo.
Lo siguiente es una gran sorpresa para la guitarra y el blues rock americano de Florida, pues ese lijo de Dickey Betts, sí, aquel miembro fundador de los Allman Brothers, y tienen las venas, lo mejor de uno de los grupos más importantes de la historia.
Ya he dictado recientemente su primer álbum como solista, llamado Will & Presley's Life, y de él hemos destacado este brillante tema de guitarra suréña.
Aquellos dos guitarristas hicieron historia y creo que este chico, si siguen la línea de este disco que recomiendo que se llama Willham Presley's Life, lo va a conseguir. Uno de los más antiguos y mejores vocalistas, cantautor de los 60, está vivo y
en buena forma para la música, el León de Belfast, Van Morrison, ha editado el 3 del pasado noviembre,
un larga duración de versiones de Rock and Roll, Rimman Blues y Countries. Hay que decir que son las favoritas que le hizo en su momento entrar en la música, le rinde un tributo y ha conseguido
buenas críticas. Empezamos con este tema de su disco, un disco que lleva por nombre The Shame I Name.
Damos un salto en este novedades, en este tercer novedades de 2023. Damos un salto al jazz de piano de la mano de uno de los mejores nuevos talentos
Desde 1994, Brad Mehldau, americano nacido en 1970. Ha sido nominado a multiples premios Grammy y ha ganado uno
Y ha editado este año este brillante larga duración grabado en 2020
El álbum de larga duración "Abysroll" de los Peter, que lleva por nombre "Golden Slumbers". Por cierto, ese disco en el que Brad Mehldau hace una recopilación de temas de los Beatles, creo que también hay uno de Wings y por McCartney, es el álbum de larga duración que yo recomiendo, lleva por nombre "John Mothers, Joel, no Brameldao, plays the Beatles". Y, desde luego, creo que merece la pena.
Vamos con otra sorpresa, un músico, cantante, compositor y guitarrista de blues nacido en Boston en 1979, llamado Monster Mick Walsh, que fue nominado a los Blues Music Hour de 2017, 2018 y 2019, y ha tocado con grandes del blues como Johnny Winter, Nick Moss, Duke Robillard y Jimmy Bowman. Ha editado este año un discazo, de verdad, a los que ajustan la guitarra de blues, a los que ajustan la nueva guitarra de blues, este chico es como poco, se está ahora mismo en la cumbre donde, desde luego, en este disco brilla la guitarra eléctrica, que lleva por nombre "Nasim Battime"
Bueno amigos, se queda un poco así en perplejos, cuando hoy algo se desierta que el blues ya se escribió,
aquí tenéis un blues hecho hace pocos meses, por un chico que pasó el covid, y que estuvo a punto de morirse en él,
y desde luego su forma de ejecutar la guitarra de blues está en lo más alto, o para mí el mejor disco de blues que se ha editado en 2023.
Nos vamos a los clásicos y a pesar de haber dedicado un programa reciente a este violinista y director de Orquesta, André Ryles,
con su recopilatorio famoso Gualá de Music of André Ryles, acaba de editar otro larga duración llamado Jiuos,
joyas del romance, Jiuos Romance, y he buscado y me gusta mucho este tema, o lo he querido traer porque creo que merece la pena.
Ehh... Eta tema, gibe a un nombre de blues, de Copelia.
metre del Ari Candido, belg Liverpool,
Ese 1 de enero de 2024, donde como todos los años, a partir de las 12 de la mañana,
podéis escuchar los mejores balses y algunas otras obras clásicas en la ópera de Biena.
Pues este disco también es recomendable, Giggles of Romans de André Río, y este tema tenía
por nombre, Bals from Coppelia. Volvemos a larga duración de Van Morrison, a ese accentuate
de positive y otra pieza de uno de los mejores del rock and roll, una pieza que tampoco era
suya, no era de fadomino, pero que la hizo famosa. Estamos hablando de Blueberry Hill
y Van Morrison hace una copia aquí excelente, recordar Blueberry Hill.
Bueno, brillante esa copia, esa versión del "Blubert Ruyhill de Fawstzombin", en la voz de Van Morrison, ese saxo y esa voz. Me voy recomendando este disco, es muy fácil de escuchar, es muy alegre y tiene country, tiene Freeman Blues y Wraken Roll.
Bueno amigos, nuevamente en la antesala del final de nuestro programa Hip-Hopcast. Nuestro agradecimiento, como siempre, a Manuel Fernández, los controles, grabación y edición, y a todos vosotros muchas gracias por seguirnos. Os deseamos lo mejor en esta despedida de año, pero siempre con buena música y vuestro amigo de discolandia, vuestro amigo Jotal S.D. Pide, con un gran tema donde parece, no digo, parece, que han intervenido la inteligencia artificial. Desde que yo con hace varios años entregué a Paul McCartney una composición y grabación original de 1977 de John Lennon, y con la técnica actual, Paul y Ringo han grabado su instrumento. Paul ha añadido alguna letra también más y la guitarra de George Harrison. La versión final incluye, como decía, letra de Paul McCartney y la voz de Lennon extraída de la versión original y actualizada por la inteligencia artificial. En definitiva, "Navon Sem", en la semana del 9 de noviembre, obtuvo el número uno del UK Chart, el número uno de las listas británicas y del United Kingdom, de todas las libras británicas. Y desde luego, les puedo decir que para mí es que escuché a los Beatles de muy pequeñitos, y siguen siendo, si no mi primero, entre los cinco primeros grupos preferidos. Desde luego, es una gozada poder volver a escuchar a estos cuatro grandes de la historia. Nos despedimos deseando lo mejor en la vida con un tema de los Beatles, un single que lleva por nombre, "Navon Sem".