En este episodio viajamos al corazón del Reino de Kush, una civilización africana que brilló a orillas del Nilo cuando el poder de los faraones egipcios ya se desvanecía.
Allí, entre desiertos y templos, se levantó Nubia, un reino gobernado por mujeres extraordinarias: las kandakes, reinas guerreras que desafiaron imperios y fueron veneradas como diosas.
Una de ellas, Amanishakheto, fue enterrada en una majestuosa pirámide en Meroe, rodeada de joyas y símbolos sagrados destinados a acompañarla en su viaje al más allá.
Siglos después, en 1834, el médico y aventurero italiano Giuseppe Ferlini llegó a esas tierras en busca de fortuna.
Movido por la ambición, destruyó varias pirámides hasta hallar, en la pirámide N6, un vaso de bronce repleto de oro y joyas. Había encontrado el tesoro de una reina… pero también había borrado para siempre parte de la historia de África.
En este episodio descubrirás:
🔹 Cómo era el mundo funerario nubio, donde las capillas, los pilonos y las cámaras subterráneas eran puertas simbólicas al más allá.
🔹 Por qué las pirámides de Meroe, más de doscientas en total, son tan distintas de las egipcias y qué secretos esconden sus relieves.
🔹 Quién fue realmente Amanishakheto, la reina que desafió al Imperio Romano y cuyo legado aún brilla en los templos de Naga y Meroe.
🔹 Y cómo el saqueo de Ferlini cambió para siempre la forma en que Occidente miró al continente africano.
Este viaje es una historia de esplendor, ambición y redescubrimiento: un encuentro entre la arqueología, la memoria y la inmortalidad.
🎙️ Escucha, imagina y viaja con nosotros al tiempo en que las reinas de Nubia reinaban sobre el desierto.
Este epìsodio se ha realizado gracias a Laura di Nóbile, directora del Centro Elba. SI te ha gustado lo que has escuchado y quieres ampliar conocimiento, puedes echarle el ojo al siguiente curso: https://www.centroelba.es/api/Noticias/Publicacion?Id=117997