Inmaculada Antúnez, además de Comandante de Estado Mayor en activo, es una extraordinaria analista, con una sólida trayectoria en planificación estratégica, inteligencia económica y análisis de riesgos. Se doctoró en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional, sobresaliente Cum Laude, con su tesis “La incidencia de la financiación del terrorismo yihadista en la defensa y la seguridad”.
En este programa nos habla sobre datos muy desconocidos de la actuación de China en su Franja y Ruta de la Seda. Por ejemplo, cómo China ha conseguido desarrollar su proyecto de expansión marítimo-terrestre atravesando corredores estratégicos como Afganistán, Pakistán, el estrecho de Ormuz, el estrecho de Bab-el-Mandeb y el Cuerno de África, entre otros, que presentan la mayor incidencia terrorista del mundo.
Según la Comandante Antúnez, Pekín no sólo ha tenido éxito en esta expansión, sino que ha conseguido reducir los atentados terroristas a cifras sin precedentes para Occidente, con nula presencia o intervención militar y sin convertirse en objetivo terrorista, más bien al contrario.
En el caso concreto de Afganistán, China se ha erigido como el mayor socio estratégico, ocupando el vacío dejado por EEUU tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021.
Pero China, también ha abierto un debate sobre el equilibrio que debe existir entre seguridad, libertad y derechos humanos, pues utiliza técnicas de terrorismo cultural, que también son vinculantes para sus socios si quieren seguir beneficiándose del desarrollo económico y las infraestructuras que el gigante asiático lleva a cabo en los países bajo su área de influencia.
Por supuesto, Inmaculada también trata cuestiones relativas a la financiación del terrorismo yihadista y sus repercusiones para la seguridad nacional, al tiempo que se adentra en otros temas internacionales de actualidad.