
Sign up to save your podcasts
Or


La escritora Ana Campoy es una de nuestras grandes autoras de literatura infantil y juvenil, la creadora de Pepa Guindilla, por ejemplo. Pues ahora mira al pasado, a la Guerra Civil, con su primera novela para adultos que publica en Las Afueras, 'El paracaidista'. Una historia que, explica la madrileña, proviene de su familia, de las historias que ha escuchado toda su vida y que ha tardado décadas en sacar en forma de libro: poético, simbólico y lorquiano, por cierto.
Tenemos a otras tres grandísimas creadoras, de diferentes disciplinas: primero a María Pagés, la Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que le ha contado a Olga Baeza los detalles del Centro de Arte que va a abrir en Matadero Madrid.
Después a Lita Cabellut, en conversación con Íñigo Picabea, sobre la exposición goyesca que se puede ver ya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Y también a Margaret Atwood con su nuevo libro de relatos, que ha presentado en rueda de prensa, y nos va a resumir Jordi Urios.
Eso y los primeros nombres del cartel del Sonar de Barcelona, los del Festival de Angulema de cómic, que en 2025 tendrá a España como país invitado, y el anuario de estadísticas culturales del Ministerio.
Y pasamos por el ensayo semanal de Use Lahoz.
By Radio Nacional4.9
1010 ratings
La escritora Ana Campoy es una de nuestras grandes autoras de literatura infantil y juvenil, la creadora de Pepa Guindilla, por ejemplo. Pues ahora mira al pasado, a la Guerra Civil, con su primera novela para adultos que publica en Las Afueras, 'El paracaidista'. Una historia que, explica la madrileña, proviene de su familia, de las historias que ha escuchado toda su vida y que ha tardado décadas en sacar en forma de libro: poético, simbólico y lorquiano, por cierto.
Tenemos a otras tres grandísimas creadoras, de diferentes disciplinas: primero a María Pagés, la Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que le ha contado a Olga Baeza los detalles del Centro de Arte que va a abrir en Matadero Madrid.
Después a Lita Cabellut, en conversación con Íñigo Picabea, sobre la exposición goyesca que se puede ver ya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Y también a Margaret Atwood con su nuevo libro de relatos, que ha presentado en rueda de prensa, y nos va a resumir Jordi Urios.
Eso y los primeros nombres del cartel del Sonar de Barcelona, los del Festival de Angulema de cómic, que en 2025 tendrá a España como país invitado, y el anuario de estadísticas culturales del Ministerio.
Y pasamos por el ensayo semanal de Use Lahoz.

83 Listeners

64 Listeners

127 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

41 Listeners

42 Listeners

66 Listeners

31 Listeners

52 Listeners

7 Listeners

41 Listeners

176 Listeners

8 Listeners

12 Listeners

36 Listeners

232 Listeners

30 Listeners

2 Listeners

35 Listeners

33 Listeners

11 Listeners