
Sign up to save your podcasts
Or


La realidad no existe. Hay cosas que si se cuentan como sucedieron, no hay quien se las crea. Hay cosas que parecen mentira, sin embargo, hay mentisas que todos nos creemos. Yo creo en el Quijote, algunos lo llaman ficción. Para que creamos algo hay que construirlo, no tiene que existir, solo necesitamos palabras, relato. Necesitamos que el narrador, sea eso quien sea, se lo crea primero. Cómo contamos las cosas es más importante que las cosas, porque al nombrar creamos. Lo aprendimos en el comienzo de los tiempos, y seguimos en ello. De eso, de la importancia de las palabras hablaremos hoy con Xita Rubert, la autora de 'Los hechos de Key Biscayne'. Y con Soledad Puertolas, que nos explicará cómo han elegido la palabra del año: Dana.
Con Use Lahoz hemos hablado hoy de grandes compositores -aquí Use Lahoz metiéndose un poco en el terreno de Martín Llade-, pero por una buena causa, o con una buena excusa, que es hablar de un ensayo de Harold C. Schoenberg, el que fuera director de crítica musical del New York Times durante varias décadas.
Luego Olga Baeza nos cuenta cómo es 'El Dalí más grande del mundo', damos pinceladas sobre algún estreno de teatro, y también sobre Fermín Solís, ganador del Premio Salamandra Graphic con la novela gráfica 'Charles Loves Josefa'.
By Radio Nacional4.9
1010 ratings
La realidad no existe. Hay cosas que si se cuentan como sucedieron, no hay quien se las crea. Hay cosas que parecen mentira, sin embargo, hay mentisas que todos nos creemos. Yo creo en el Quijote, algunos lo llaman ficción. Para que creamos algo hay que construirlo, no tiene que existir, solo necesitamos palabras, relato. Necesitamos que el narrador, sea eso quien sea, se lo crea primero. Cómo contamos las cosas es más importante que las cosas, porque al nombrar creamos. Lo aprendimos en el comienzo de los tiempos, y seguimos en ello. De eso, de la importancia de las palabras hablaremos hoy con Xita Rubert, la autora de 'Los hechos de Key Biscayne'. Y con Soledad Puertolas, que nos explicará cómo han elegido la palabra del año: Dana.
Con Use Lahoz hemos hablado hoy de grandes compositores -aquí Use Lahoz metiéndose un poco en el terreno de Martín Llade-, pero por una buena causa, o con una buena excusa, que es hablar de un ensayo de Harold C. Schoenberg, el que fuera director de crítica musical del New York Times durante varias décadas.
Luego Olga Baeza nos cuenta cómo es 'El Dalí más grande del mundo', damos pinceladas sobre algún estreno de teatro, y también sobre Fermín Solís, ganador del Premio Salamandra Graphic con la novela gráfica 'Charles Loves Josefa'.

83 Listeners

64 Listeners

127 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

41 Listeners

42 Listeners

66 Listeners

31 Listeners

52 Listeners

7 Listeners

41 Listeners

176 Listeners

8 Listeners

12 Listeners

36 Listeners

232 Listeners

30 Listeners

2 Listeners

35 Listeners

33 Listeners

11 Listeners