
Sign up to save your podcasts
Or
Dolores y Lolo dicen adiós. Con la publicación de Dolores y Lolo 4. Fin de fiesta, la autora Mamen Moreu cierra una etapa de más de una década. La serie, nacida en las páginas de El Jueves y ahora recopilada por Astiberri, ha narrado con humor y acidez la convivencia entre una abuela tradicional, viuda, y su nieta bisexual, vegana y poliamorosa. Una historia que ha ido creciendo con sus personajes, y que llega ahora a su final.
Abrimos también la "Pequeteca" de Leticia Audibert con Las manos de mi abuela, un álbum ilustrado de Inês Cardoso y Susana Matos, publicado por Kalandraka. La historia, tierna y delicada, es un homenaje a las abuelas y a la memoria, narrada a través de los ojos de una niña.
Nos adentramos en el presente y futuro de la música con el uso de la Inteligencia Artificial. Andrés Simón ha hablado con artistas y productores para entender cómo se está utilizando la IA para componer, mezclar, masterizar, imitar voces o crear listas personalizadas. La herramienta ofrece grandes posibilidades, pero también plantea interrogantes éticos y creativos que afectan a toda la industria.
Con Víctor Mora nos sumergimos en el melodrama. Un género a menudo despreciado por su etiqueta de "cine para mujeres", pero que, en realidad, ha sido un refugio para tratar temas sociales y cuestiones incómodas que otros géneros no podían abordar con la misma libertad. Analizamos sus claves, sus voces y su vigencia.
4.9
1010 ratings
Dolores y Lolo dicen adiós. Con la publicación de Dolores y Lolo 4. Fin de fiesta, la autora Mamen Moreu cierra una etapa de más de una década. La serie, nacida en las páginas de El Jueves y ahora recopilada por Astiberri, ha narrado con humor y acidez la convivencia entre una abuela tradicional, viuda, y su nieta bisexual, vegana y poliamorosa. Una historia que ha ido creciendo con sus personajes, y que llega ahora a su final.
Abrimos también la "Pequeteca" de Leticia Audibert con Las manos de mi abuela, un álbum ilustrado de Inês Cardoso y Susana Matos, publicado por Kalandraka. La historia, tierna y delicada, es un homenaje a las abuelas y a la memoria, narrada a través de los ojos de una niña.
Nos adentramos en el presente y futuro de la música con el uso de la Inteligencia Artificial. Andrés Simón ha hablado con artistas y productores para entender cómo se está utilizando la IA para componer, mezclar, masterizar, imitar voces o crear listas personalizadas. La herramienta ofrece grandes posibilidades, pero también plantea interrogantes éticos y creativos que afectan a toda la industria.
Con Víctor Mora nos sumergimos en el melodrama. Un género a menudo despreciado por su etiqueta de "cine para mujeres", pero que, en realidad, ha sido un refugio para tratar temas sociales y cuestiones incómodas que otros géneros no podían abordar con la misma libertad. Analizamos sus claves, sus voces y su vigencia.
46 Listeners
66 Listeners
49 Listeners
37 Listeners
94 Listeners
85 Listeners
62 Listeners
27 Listeners
43 Listeners
18 Listeners
42 Listeners
38 Listeners
24 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
37 Listeners
12 Listeners
35 Listeners
221 Listeners
7 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
12 Listeners