
Sign up to save your podcasts
Or
El 7 de abril comienza en Madrid L de Lírica, un ciclo de encuentros poéticos que reúne a destacados nombres de la poesía contemporánea. Entre ellos, el lingüista, poeta y ensayista peruano Mario Montalbetti, con quien tenemos la oportunidad de hablar en directo. En la organización del evento participan Lara López, directora de Músicas posibles, junto con Gonzalo Escarpa, filólogo, gestor cultural y director de La Piscifactoría.
En el ámbito de la divulgación científica, Miguel Ángel Delgado nos acerca a 'Eso no estaba en mi libro de historia de la química', de Ángeles Ceregido. A través de este libro, publicado por Almuzara, exploramos cómo la curiosidad ha sido un motor constante de la humanidad, incluso antes de la consolidación de la ciencia moderna.
Hoy llega a las librerías 'El loco de Dios en el fin del mundo', el nuevo libro de Javier Cercas. Una obra que oscila entre la biografía del papa Francisco y una profunda reflexión sobre la Iglesia y la fe. Esta publicación nació de una propuesta irrechazable, y Susana Santaolalla nos cuenta los detalles sobre su gestación y contenido.
El Museo Thyssen de Málaga inaugura la exposición 'Pintura liberada. Joven figuración española de los 80'. Una muestra con más de treinta obras de gran formato que reconstruyen el espíritu de modernidad de aquella década. Salva Castillo nos acerca a esta propuesta.
Por último, en Valencia, la Fundación Bancaja presenta 'Vida desgarrando arte', una exposición inédita dedicada a Lita Cabellut. La muestra reúne 120 obras de las últimas dos décadas, en la primera gran revisión de su trayectoria. José Miragall nos ofrece un recorrido por esta exhibición única.
4.9
1010 ratings
El 7 de abril comienza en Madrid L de Lírica, un ciclo de encuentros poéticos que reúne a destacados nombres de la poesía contemporánea. Entre ellos, el lingüista, poeta y ensayista peruano Mario Montalbetti, con quien tenemos la oportunidad de hablar en directo. En la organización del evento participan Lara López, directora de Músicas posibles, junto con Gonzalo Escarpa, filólogo, gestor cultural y director de La Piscifactoría.
En el ámbito de la divulgación científica, Miguel Ángel Delgado nos acerca a 'Eso no estaba en mi libro de historia de la química', de Ángeles Ceregido. A través de este libro, publicado por Almuzara, exploramos cómo la curiosidad ha sido un motor constante de la humanidad, incluso antes de la consolidación de la ciencia moderna.
Hoy llega a las librerías 'El loco de Dios en el fin del mundo', el nuevo libro de Javier Cercas. Una obra que oscila entre la biografía del papa Francisco y una profunda reflexión sobre la Iglesia y la fe. Esta publicación nació de una propuesta irrechazable, y Susana Santaolalla nos cuenta los detalles sobre su gestación y contenido.
El Museo Thyssen de Málaga inaugura la exposición 'Pintura liberada. Joven figuración española de los 80'. Una muestra con más de treinta obras de gran formato que reconstruyen el espíritu de modernidad de aquella década. Salva Castillo nos acerca a esta propuesta.
Por último, en Valencia, la Fundación Bancaja presenta 'Vida desgarrando arte', una exposición inédita dedicada a Lita Cabellut. La muestra reúne 120 obras de las últimas dos décadas, en la primera gran revisión de su trayectoria. José Miragall nos ofrece un recorrido por esta exhibición única.
46 Listeners
66 Listeners
49 Listeners
37 Listeners
94 Listeners
85 Listeners
62 Listeners
27 Listeners
43 Listeners
18 Listeners
43 Listeners
38 Listeners
24 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
37 Listeners
12 Listeners
35 Listeners
221 Listeners
7 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
12 Listeners