
Sign up to save your podcasts
Or


Álvaro Pombo, a sus 85 años, natural de Santander, se ha convertido en el Premio Cervantes 2024. A su faceta de novelista hay que añadir su aportación como escritor de relatos y de poesía con un estilo único y original, a pesar de ser clasificado dentro del realismo subjetivo. Autor de 'El metro de platino iridiado', pero también de 'La fortuna de Matilda Turpin', de 'Donde las mujeres' o del flamante 'El exclaustrado' que acaba de publicar Anagrama hace unas semanas. Este último título no solo está lleno de humor, también de reflexiones metafísicas, morales, religiosas... De eso vamos a hablar en unos minutos con la editora del Premio Cervantes, la directora de Anagrama Silvia Sesé, y con uno de los escritores que más admira al santanderino, Gonzalo Torné, con el que podremos analizar cuánto hay de Iris Murdoch en la obra de Pombo. Hemos estado en la rueda de prensa que ha dado hoy miércoles para celebrar el galardón.
Vamos a seguir en cierto modo hablando de literatura, de alguien que escribe versos para luego cantarlos. Un músico, de Salamanca, que tomó una frase de un Premio Cervantes, de Jorge Guillén, para construir un álbum luminoso, optimista, pero crítico, realista; que habla, desde el principio, de muerte: Delgado.
By Radio Nacional4.9
1010 ratings
Álvaro Pombo, a sus 85 años, natural de Santander, se ha convertido en el Premio Cervantes 2024. A su faceta de novelista hay que añadir su aportación como escritor de relatos y de poesía con un estilo único y original, a pesar de ser clasificado dentro del realismo subjetivo. Autor de 'El metro de platino iridiado', pero también de 'La fortuna de Matilda Turpin', de 'Donde las mujeres' o del flamante 'El exclaustrado' que acaba de publicar Anagrama hace unas semanas. Este último título no solo está lleno de humor, también de reflexiones metafísicas, morales, religiosas... De eso vamos a hablar en unos minutos con la editora del Premio Cervantes, la directora de Anagrama Silvia Sesé, y con uno de los escritores que más admira al santanderino, Gonzalo Torné, con el que podremos analizar cuánto hay de Iris Murdoch en la obra de Pombo. Hemos estado en la rueda de prensa que ha dado hoy miércoles para celebrar el galardón.
Vamos a seguir en cierto modo hablando de literatura, de alguien que escribe versos para luego cantarlos. Un músico, de Salamanca, que tomó una frase de un Premio Cervantes, de Jorge Guillén, para construir un álbum luminoso, optimista, pero crítico, realista; que habla, desde el principio, de muerte: Delgado.

83 Listeners

64 Listeners

127 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

41 Listeners

42 Listeners

66 Listeners

31 Listeners

52 Listeners

7 Listeners

41 Listeners

176 Listeners

8 Listeners

12 Listeners

36 Listeners

232 Listeners

30 Listeners

2 Listeners

35 Listeners

33 Listeners

11 Listeners