
Sign up to save your podcasts
Or
Un seismil es una cima que supera los seis mil metros. Subirla requiere esfuerzo extremo, pero también puede ser una metáfora de la superación personal más dolorosa. 'Seismil' es el título del primer libro de Laura C. Vela, un breve pero contundente texto autobiográfico en el que narra el chantaje sexual que sufrió durante su adolescencia. La autora lo cuenta sin rodeos, con un estilo directo, crudo, honesto. El relato aborda una experiencia de violencia sostenida en el tiempo, que incluyó múltiples violaciones, ocurridas cuando ella todavía estaba en el instituto. La escritura, aquí, se convierte en herramienta de resistencia, memoria y transformación.
Desde Portugal, Raúl Losánez comparte las claves de la 48.ª edición del Festival de Teatro de Almada, que concluye mañana. Han participado algunos de los nombres más destacados del teatro europeo: la compañía 'La Schaubühne' y 'Familie Flöz' (Alemania), 'Joël Pommerat' (Francia) o el 'Teatro Biondo' (Italia), entre otros. La programación ha mantenido su apuesta por la diversidad escénica y la reflexión social.
También nos acercamos a Belchite, un lugar marcado por la memoria de la Guerra Civil, que acoge una nueva edición del concurso de cortometrajes 'Belchite de cine'. El certamen, que arranca mañana, desafía a sus participantes a rodar una historia en 24 horas con una palabra y un objeto como puntos de partida. Nos lo cuenta su director, José Ramón Mareñu.
4.9
1010 ratings
Un seismil es una cima que supera los seis mil metros. Subirla requiere esfuerzo extremo, pero también puede ser una metáfora de la superación personal más dolorosa. 'Seismil' es el título del primer libro de Laura C. Vela, un breve pero contundente texto autobiográfico en el que narra el chantaje sexual que sufrió durante su adolescencia. La autora lo cuenta sin rodeos, con un estilo directo, crudo, honesto. El relato aborda una experiencia de violencia sostenida en el tiempo, que incluyó múltiples violaciones, ocurridas cuando ella todavía estaba en el instituto. La escritura, aquí, se convierte en herramienta de resistencia, memoria y transformación.
Desde Portugal, Raúl Losánez comparte las claves de la 48.ª edición del Festival de Teatro de Almada, que concluye mañana. Han participado algunos de los nombres más destacados del teatro europeo: la compañía 'La Schaubühne' y 'Familie Flöz' (Alemania), 'Joël Pommerat' (Francia) o el 'Teatro Biondo' (Italia), entre otros. La programación ha mantenido su apuesta por la diversidad escénica y la reflexión social.
También nos acercamos a Belchite, un lugar marcado por la memoria de la Guerra Civil, que acoge una nueva edición del concurso de cortometrajes 'Belchite de cine'. El certamen, que arranca mañana, desafía a sus participantes a rodar una historia en 24 horas con una palabra y un objeto como puntos de partida. Nos lo cuenta su director, José Ramón Mareñu.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
40 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
66 Listeners
27 Listeners
44 Listeners
20 Listeners
40 Listeners
36 Listeners
25 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
39 Listeners
12 Listeners
35 Listeners
223 Listeners
7 Listeners
3 Listeners
5 Listeners
10 Listeners