
Sign up to save your podcasts
Or


El programa de hoy comienza con Sorda, una película que aborda el vínculo entre el mundo oyente y el mundo sordo desde una perspectiva personal y respetuosa. Conversamos con su directora, Eva Libertad, quien nos cuenta cómo ha llevado su experiencia a la pantalla con sensibilidad y curiosidad, explorando la comunicación y las barreras que enfrentan las personas sordas.
En la segunda parte, nos centramos en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, que estrena nueva dirección con Juan Carlos Pérez de la Fuente al frente. Una de las obras más esperadas de esta temporada es La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches, que marca la primera dirección escénica de Pérez de la Fuente en este espacio. Analizamos la puesta en escena, el contexto del montaje y su relevancia dentro de la programación con la mirada de nuestro crítico teatral, Raúl Losánez.
Por último, nos trasladamos a la Feria de Arte Téfaf en Maastricht, que inaugura su edición con piezas destacadas. Entre ellas, Les Dormeurs, de Picasso, y dos obras expuestas por una galería británica: un cuadro de Velázquez y un crucifijo basado en un molde de Miguel Ángel, ambos procedentes de colecciones privadas de España y los Países Bajos. Desde la feria, Íñigo Picabea nos ofrece detalles sobre la importancia de estas piezas y el ambiente de uno de los eventos de arte más relevantes del mundo.
By Radio Nacional4.9
1010 ratings
El programa de hoy comienza con Sorda, una película que aborda el vínculo entre el mundo oyente y el mundo sordo desde una perspectiva personal y respetuosa. Conversamos con su directora, Eva Libertad, quien nos cuenta cómo ha llevado su experiencia a la pantalla con sensibilidad y curiosidad, explorando la comunicación y las barreras que enfrentan las personas sordas.
En la segunda parte, nos centramos en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, que estrena nueva dirección con Juan Carlos Pérez de la Fuente al frente. Una de las obras más esperadas de esta temporada es La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches, que marca la primera dirección escénica de Pérez de la Fuente en este espacio. Analizamos la puesta en escena, el contexto del montaje y su relevancia dentro de la programación con la mirada de nuestro crítico teatral, Raúl Losánez.
Por último, nos trasladamos a la Feria de Arte Téfaf en Maastricht, que inaugura su edición con piezas destacadas. Entre ellas, Les Dormeurs, de Picasso, y dos obras expuestas por una galería británica: un cuadro de Velázquez y un crucifijo basado en un molde de Miguel Ángel, ambos procedentes de colecciones privadas de España y los Países Bajos. Desde la feria, Íñigo Picabea nos ofrece detalles sobre la importancia de estas piezas y el ambiente de uno de los eventos de arte más relevantes del mundo.

83 Listeners

63 Listeners

129 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

41 Listeners

42 Listeners

68 Listeners

30 Listeners

51 Listeners

7 Listeners

44 Listeners

172 Listeners

8 Listeners

10 Listeners

36 Listeners

227 Listeners

28 Listeners

1 Listeners

34 Listeners

33 Listeners

11 Listeners