
Sign up to save your podcasts
Or
Belén Gopegui regresa con Te siguen, una novela que despierta una inquietud difícil de ignorar. En un futuro donde el sistema otorga solo migajas de falsa libertad, sus protagonistas—espías y militantes— luchan en un entorno que pone a prueba su resistencia. ¿Qué significa realmente ser libre? ¿Cuánto margen de acción queda dentro de las reglas impuestas? A través de su escritura, Gopegui disecciona las estructuras de poder y nos hace cuestionarnos nuestra propia realidad.
En el ámbito del cómic, Javi Alonso nos lleva a descubrir los fanzines de Carmen B. Mikelarena. Sus historias y estilos reflejan una mirada única dentro del panorama independiente, explorando narrativas que escapan de lo convencional.
Por su parte, el artista Aitor Ortiz transforma los vestigios de la era industrial en arte. En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, sus piezas metálicas—planchas, engranajes, virutas—se insertan en el contexto del arte clásico, creando un diálogo entre pasado y presente. Esta exposición, que desafía la percepción de lo que consideramos arte, nos la cuenta Ángela Núñez.
Para cerrar el programa, hablamos con Raquel García-Tomás, compositora y ganadora del premio El Ojo Crítico de música clásica en 2017. A pocos días de su estreno absoluto en el Palau de la Música de Barcelona como compositora residente, compartimos sus impresiones sobre este hito en su carrera y lo que significa para la escena musical contemporánea.
4.9
1010 ratings
Belén Gopegui regresa con Te siguen, una novela que despierta una inquietud difícil de ignorar. En un futuro donde el sistema otorga solo migajas de falsa libertad, sus protagonistas—espías y militantes— luchan en un entorno que pone a prueba su resistencia. ¿Qué significa realmente ser libre? ¿Cuánto margen de acción queda dentro de las reglas impuestas? A través de su escritura, Gopegui disecciona las estructuras de poder y nos hace cuestionarnos nuestra propia realidad.
En el ámbito del cómic, Javi Alonso nos lleva a descubrir los fanzines de Carmen B. Mikelarena. Sus historias y estilos reflejan una mirada única dentro del panorama independiente, explorando narrativas que escapan de lo convencional.
Por su parte, el artista Aitor Ortiz transforma los vestigios de la era industrial en arte. En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, sus piezas metálicas—planchas, engranajes, virutas—se insertan en el contexto del arte clásico, creando un diálogo entre pasado y presente. Esta exposición, que desafía la percepción de lo que consideramos arte, nos la cuenta Ángela Núñez.
Para cerrar el programa, hablamos con Raquel García-Tomás, compositora y ganadora del premio El Ojo Crítico de música clásica en 2017. A pocos días de su estreno absoluto en el Palau de la Música de Barcelona como compositora residente, compartimos sus impresiones sobre este hito en su carrera y lo que significa para la escena musical contemporánea.
46 Listeners
66 Listeners
52 Listeners
38 Listeners
92 Listeners
84 Listeners
62 Listeners
27 Listeners
43 Listeners
18 Listeners
41 Listeners
38 Listeners
24 Listeners
9 Listeners
10 Listeners
38 Listeners
11 Listeners
35 Listeners
215 Listeners
7 Listeners
2 Listeners
4 Listeners
12 Listeners