FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

El vals que la NASA olvidó


Listen Later

El 31 de mayo de 2025, la Agencia Espacial Europea transmitirá el famoso vals El Danubio azul hacia la nave Voyager 1   

Por Félix Riaño @LocutorCo  


A 24 mil millones de kilómetros de la Tierra viaja Voyager 1, la sonda espacial más lejana de la humanidad. Aunque no puede responder, será el destinatario simbólico de un concierto único: El Danubio azul, compuesto hace dos siglos por Johann Strauss II y famoso por acompañar una escena de ballet espacial en la película 2001: Odisea del espacio, será transmitido desde España como homenaje. ¿Puede una pieza musical corregir un “error cósmico”?  

Cuando la NASA lanzó las sondas Voyager en 1977, incluyó un disco dorado con saludos en múltiples idiomas, sonidos de la Tierra y una selección musical global. Aunque contenía a Bach, Mozart, Beethoven y Chuck Berry, el vals de Strauss no fue incluido. Muchos lo vieron como una omisión extraña, especialmente por su fama intergaláctica gracias a 2001: Odisea del espacio, donde suena mientras una nave espacial se acopla lentamente a una estación orbital, como si flotara en un escenario celestial.  

La omisión del vals en el disco dorado fue justificada por criterios de diversidad cultural y purismo ideológico. Los encargados del comité liderado por Carl Sagan optaron por incluir ejemplos folclóricos y modernos poco conocidos, dejando fuera una de las piezas más populares del repertorio clásico europeo. El vals se volvió tan emblemático en el cine que muchos lo consideran el himno no oficial del espacio, pero se quedó en la Tierra… hasta ahora.  

El sábado 31 de mayo de 2025, a las 20:30 CET, la Orquesta Sinfónica de Viena tocará El Danubio azul desde el Museo de Artes Aplicadas. ESA usará su antena DSA 2, de 35 metros, en Cebreros, España, para enviar la señal a Voyager 1. La transmisión viajará a 1.079 millones de kilómetros por hora, pasando por la Luna en 1,5 segundos, Marte en 4,5 minutos, Júpiter en 37 minutos y Neptuno en 4 horas. Llegará hasta la posición de Voyager 1 en 23 horas.  

Probablemente no. Aunque el haz de radio será dirigido con precisión, la antena de Voyager 1, construida en los años 70, no está diseñada para recibir audio con el formato actual. Tampoco tiene la capacidad para interpretar señales tan rápidas ni filtrar el ruido interestelar. Es decir, la transmisión será más simbólica que funcional. Pero eso no le quita su valor: el mensaje viajará hacia las estrellas, apuntando al sistema estelar AC+79 3888, a 17 años luz de distancia.  

La Orquesta Sinfónica de Viena ensayó con rigor para evitar fallos técnicos. Aunque habrá un concierto en vivo, la señal transmitida será de una grabación de ensayo hecha la noche anterior. Este evento celebra múltiples aniversarios: los 200 años del nacimiento de Johann Strauss II, los 50 de la ESA, los 20 de la antena DSA 2 y los 125 de la orquesta vienesa. La iniciativa busca hacer justicia poética, llevando el vals más famoso del mundo hasta un oyente que no podrá escucharlo, pero que representa la esperanza de encontrar vida o, al menos, memoria en las estrellas.  

No es la primera vez que la música viaja al cosmos. En 2008, la NASA envió la canción Across the Universe de The Beatles. En 2012, el tema Reach for the Stars de will.i.am fue transmitido desde un rover en Marte hacia la Tierra. Y en 2024, The Rain de Missy Elliott fue enviada rumbo a Venus. Además, los astronautas de misiones tripuladas han recibido música desde la Tierra desde los años 60. Lo que diferencia este evento es su conexión artística con la historia del cine y con una nave que literalmente salió del sistema solar.  

Strauss no viajó en el disco dorado, pero ahora su vals flota en dirección al espacio interestelar. ¿Crees que hay alguien o algo allá afuera que podría escucharlo? Comparte tu opinión y escucha más historias así en el pódcast Flash Diario:
Flash Diario en Spotify   

📚 Bibliografía 📚
  • Creative Commons - Johann Streauss II - Danubio azul 
  • Creative Commons - Richard Strasuss - Also sprach Zaratuhstra
  • New Atlas 
  • New York Post 
  • Associated Press 
  • NPR  


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

55 Listeners

Topes de Gama Unplugged by Topes De Gama

Topes de Gama Unplugged

48 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Applesfera

Las Charlas de Applesfera

37 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

57 Listeners

Top Noticias Tech by Tech Santos

Top Noticias Tech

180 Listeners

Peláez y De Francisco en La W by Caracol Pódcast

Peláez y De Francisco en La W

86 Listeners

Desenterrando el pasado by National Geographic España

Desenterrando el pasado

32 Listeners

El Podcast de Marc Vidal by Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

8 Listeners

Universo curioso de la NASA by National Aeronautics and Space Administration (NASA)

Universo curioso de la NASA

52 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

3 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

19 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners