
Sign up to save your podcasts
Or
EL PAÍS es uno de los grandes medios generalistas de España. Nació en la época del papel y se digitalizó sobre la marcha, con las mismas dudas que el resto de cabeceras tradicionales. Ahora, ha apostado por un modelo de muro de pago que ya sobrepasa los 400.000 suscriptores. ¿Qué papel tiene la información sobre videojuegos en medios generalistas como EL PAÍS, ABC o EL MUNDO? Se lo preguntamos a Jorge Morla, periodista del medio de PRISA, grupo al que también pertenece MeriStation.
Encuentros en MeriStation regresa con un nuevo programa, disponible tanto en plataformas de audio como en YouTube. En la entrevista, Jorge Morla ofrece su perspectiva como periodista de EL PAÍS, un enfoque diferente al de los medios más especializados.
No es lo mismo escribir para lectores especializados que para una audiencia más generalista, que no tiene por qué conocer los conceptos ni los términos que articulan la conversación y el debate. Por ejemplo, Morla apunta a que que si habla de un FPS no puede utilizar esa palabra, sino que debe explicarla de forma que todo el mundo pueda entenderlo, porque es posible que el lector no sepa lo que significa.
En la entrevista también se reflexiona sobre la dimensión cultural del videojuego, aunque no se desdeña su vertiente más tecnológica.
🎙️Escúchanos🎙️
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082
Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu
Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast
✅Síguenos ✅
Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social
Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast
Web: https://as.com/meristation/
4.8
1111 ratings
EL PAÍS es uno de los grandes medios generalistas de España. Nació en la época del papel y se digitalizó sobre la marcha, con las mismas dudas que el resto de cabeceras tradicionales. Ahora, ha apostado por un modelo de muro de pago que ya sobrepasa los 400.000 suscriptores. ¿Qué papel tiene la información sobre videojuegos en medios generalistas como EL PAÍS, ABC o EL MUNDO? Se lo preguntamos a Jorge Morla, periodista del medio de PRISA, grupo al que también pertenece MeriStation.
Encuentros en MeriStation regresa con un nuevo programa, disponible tanto en plataformas de audio como en YouTube. En la entrevista, Jorge Morla ofrece su perspectiva como periodista de EL PAÍS, un enfoque diferente al de los medios más especializados.
No es lo mismo escribir para lectores especializados que para una audiencia más generalista, que no tiene por qué conocer los conceptos ni los términos que articulan la conversación y el debate. Por ejemplo, Morla apunta a que que si habla de un FPS no puede utilizar esa palabra, sino que debe explicarla de forma que todo el mundo pueda entenderlo, porque es posible que el lector no sepa lo que significa.
En la entrevista también se reflexiona sobre la dimensión cultural del videojuego, aunque no se desdeña su vertiente más tecnológica.
🎙️Escúchanos🎙️
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082
Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu
Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast
✅Síguenos ✅
Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social
Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast
Web: https://as.com/meristation/
14 Listeners
25 Listeners
24 Listeners
84 Listeners
13 Listeners
55 Listeners
48 Listeners
1 Listeners
37 Listeners
12 Listeners
58 Listeners
1 Listeners
4 Listeners
3 Listeners
0 Listeners