
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio 108 del Proyecto Chachalaca, los escritores salvadoreños Felipe Alfonso García y Ricardo Hernández Pereira nos sumergen en el fascinante mundo de la literatura de terror y horror en regional y latinoamericana. A lo largo de la conversación, exploran cómo estos géneros han evolucionado en la región, haciendo referencia a figuras literarias universales como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft. Los invitados destacan la sutil diferencia entre el terror y el horror, enfatizando cómo el primero provoca miedo a través de la atmósfera y lo desconocido, mientras que el segundo tiende a impactar con lo grotesco y lo físico.
Felipe y Ricardo también nos hablan de cómo las leyendas y mitologías centroamericanas, como el cipitío y los duendes, influyen en su escritura, conectando el terror contemporáneo con las raíces culturales de la región. Discuten cómo el terror literario puede ir más allá de lo sobrenatural para abordar miedos más profundos, relacionados con la realidad social y política de El Salvador y Centroamérica.
Este episodio no solo es un recorrido por la evolución del género en la región, sino también una reflexión sobre el poder de la narrativa para explorar los miedos más íntimos y colectivos. Acompáñanos en esta inmersión en las sombras y el misterio que habitan en la literatura de terror.
Este podcast fue grabado en El Salvador Centro America.
#literaturadeterror #felipealfonsogarcia #ricardohernandezpereira #mitologiacentroamericana #historiasdeterror #podcastdeliteratura #terrorlatinoamericano #narrativadesuspenso #leyendasdelterror
5
22 ratings
En este episodio 108 del Proyecto Chachalaca, los escritores salvadoreños Felipe Alfonso García y Ricardo Hernández Pereira nos sumergen en el fascinante mundo de la literatura de terror y horror en regional y latinoamericana. A lo largo de la conversación, exploran cómo estos géneros han evolucionado en la región, haciendo referencia a figuras literarias universales como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft. Los invitados destacan la sutil diferencia entre el terror y el horror, enfatizando cómo el primero provoca miedo a través de la atmósfera y lo desconocido, mientras que el segundo tiende a impactar con lo grotesco y lo físico.
Felipe y Ricardo también nos hablan de cómo las leyendas y mitologías centroamericanas, como el cipitío y los duendes, influyen en su escritura, conectando el terror contemporáneo con las raíces culturales de la región. Discuten cómo el terror literario puede ir más allá de lo sobrenatural para abordar miedos más profundos, relacionados con la realidad social y política de El Salvador y Centroamérica.
Este episodio no solo es un recorrido por la evolución del género en la región, sino también una reflexión sobre el poder de la narrativa para explorar los miedos más íntimos y colectivos. Acompáñanos en esta inmersión en las sombras y el misterio que habitan en la literatura de terror.
Este podcast fue grabado en El Salvador Centro America.
#literaturadeterror #felipealfonsogarcia #ricardohernandezpereira #mitologiacentroamericana #historiasdeterror #podcastdeliteratura #terrorlatinoamericano #narrativadesuspenso #leyendasdelterror
4,388 Listeners
932 Listeners
13 Listeners
455 Listeners
191 Listeners
18 Listeners