
Sign up to save your podcasts
Or
En esta conversación, exploramos el universo de la ópera en El Salvador con Jonathan Portillo, cantante lírico y apasionado por este arte. A través de anécdotas personales y reflexiones profundas, Jonathan nos guía por su trayectoria, desde los momentos que marcaron su vida hasta su descubrimiento y amor por la ópera, inspirado inicialmente por grupos como Il Divo y la música gregoriana. Nos comparte cómo su primer recital en el Teatro Nacional fue un punto de inflexión en su carrera y su reencuentro con la ópera tras varios años de pausa.
El episodio también se adentra en los orígenes y evolución de la ópera como una expresión máxima de la música, pasando por su adaptación al teatro moderno y su papel en la sociedad contemporánea. Jonathan describe cómo la ópera llegó a El Salvador, destacando figuras pioneras como Gladys de Moctezuma y Joseph Karl Doetsch, y analiza el impacto de iniciativas como la Ópera de El Salvador (OPES), que fomenta la formación de jóvenes talentos.
Además, exploramos la técnica vocal, la identificación de los tipos de voz y la importancia de entrenar y cuidar la voz como instrumento principal. Jonathan ofrece consejos prácticos y comparte su experiencia fusionando la ópera con géneros como el rock, demostrando la versatilidad que exige el mundo musical actual. La conversación culmina con una interpretación en vivo de "Granada", una muestra emotiva del talento de Jonathan, y una reflexión sobre los desafíos y oportunidades de vivir del arte en El Salvador.
Este episodio celebra la ópera como un arte atemporal y poderoso, resaltando su relevancia y su capacidad para conectar a las personas a través de la música y la emoción.
5
22 ratings
En esta conversación, exploramos el universo de la ópera en El Salvador con Jonathan Portillo, cantante lírico y apasionado por este arte. A través de anécdotas personales y reflexiones profundas, Jonathan nos guía por su trayectoria, desde los momentos que marcaron su vida hasta su descubrimiento y amor por la ópera, inspirado inicialmente por grupos como Il Divo y la música gregoriana. Nos comparte cómo su primer recital en el Teatro Nacional fue un punto de inflexión en su carrera y su reencuentro con la ópera tras varios años de pausa.
El episodio también se adentra en los orígenes y evolución de la ópera como una expresión máxima de la música, pasando por su adaptación al teatro moderno y su papel en la sociedad contemporánea. Jonathan describe cómo la ópera llegó a El Salvador, destacando figuras pioneras como Gladys de Moctezuma y Joseph Karl Doetsch, y analiza el impacto de iniciativas como la Ópera de El Salvador (OPES), que fomenta la formación de jóvenes talentos.
Además, exploramos la técnica vocal, la identificación de los tipos de voz y la importancia de entrenar y cuidar la voz como instrumento principal. Jonathan ofrece consejos prácticos y comparte su experiencia fusionando la ópera con géneros como el rock, demostrando la versatilidad que exige el mundo musical actual. La conversación culmina con una interpretación en vivo de "Granada", una muestra emotiva del talento de Jonathan, y una reflexión sobre los desafíos y oportunidades de vivir del arte en El Salvador.
Este episodio celebra la ópera como un arte atemporal y poderoso, resaltando su relevancia y su capacidad para conectar a las personas a través de la música y la emoción.
4,424 Listeners
932 Listeners
13 Listeners
457 Listeners
193 Listeners
17 Listeners