La llamada “Trilogía Nacional” está constituida por tres películas dirigidas por el maestro Luis García Berlanga en plena transición de la cual se extrae, a modo de esperpento, gran parte de los defectos, vicios y manías (privados y públicos) de los españoles a partir de un elenco protagónico donde destacan el siempre carismático Luis Escobar y el magnífico José Luis López Vázquez. La Trilogía debería, en buena ley, ampliarse con las posteriores “Moros y cristianos” (1987) y “Todos a la cárcel” (1993), sagaz crítica del devenir democrático (la normal regularidad del tráfico de influencias, la corrupción generalizada, el amiguismo partidista, etc.). No se pierdan su visionado.
La última película de la Trilogía, simplemente titulada “Nacional III” (1982), de la que aquí se trae su audio, presenta la siguiente sinopsis:
“Tras verse obligado a vender su palacio, el marqués de Leguineche se traslada a un piso con su hijo Luis José, sus fieles sirvientes y el Padre Calvo. Cuando el suegro de Luis José muere, dejando toda su fortuna a Chus, la nuera del marqués, los Leguineche van a Extremadura para asistir a los funerales y propiciar la reconciliación de la pareja. Logrado este propósito, el matrimonio vende las propiedades y regresa a Madrid. Empieza entonces una odisea para evadir el pago de impuestos. Tras varios intentos fallidos, deciden hacerlo, sirviéndose del tren especial de peregrinos que va a Lourdes. Conseguido su objetivo, los Leguineche se instalan en Biarritz, pero la victoria electoral del Partido Socialista Francés les obliga a repetir la misma operación, pero esta vez rumbo a Miami” (FILMAFFINITY).