Metamotivación (parte 3 de 7)
Termino acuñado por Abraham Maslow remite a la motivación que experimenta una persona que ha alcanzado la autorrealización y ha podido satisfacer y superan las necesidades básicas para alcanzar su máximo potencial.
Los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades de déficit primordiales -son necesidades básicas, de protección, afiliación y estima-. Al nivel superior lo denominó autorrealización, motivación de crecimiento o necesidad de ser.
Siguiendo a Maslow, en un principio, las personas son motivadas por un conjunto de necesidades básicas, conocido como la jerarquía de las necesidades. Si una persona satisface de manea plena y exitosa sus necesidades, según la jerarquía de necesidades, cubriendo todas las básicas, entonces viaja en un camino denominado crecimiento motivacional.
La metamotivación es lo que impulsa o mueve a la persona hacia la autorrealización y la excelencia. La metamotivación es diferente de la motivación; pues, la motivación se ubica en los niveles bajos de las necesidades según Maslow y la metamotivación emerge luego de que las necesidades básicas están cubiertas, en la cúspide en la autorrealización.
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.