En Bruselas hoy se daban más detalles de esa comentada propuesta de preparación ante crisis.
Se confirman los dos grandes puntos que se avanzaron este martes, es decir, la creación de un gran centro europeo para garantizar la respuesta coordinada de los 27 y después lo que más ha llamado la atención, la recomendación a los ciudadanos para que tengan preparado un pequeño equipo de emergencia con comida, agua, baterías, y una radio para aguantar 72 horas.
En el fondo lo que se está haciendo es concienciar a la población de que vivimos un momento diferente en el que puede pasar cualquier cosa. No necesariamente estamos hablando de una invasión o un enfrentamiento bélico sino de una emergencia. La comisión ha mencionado este cambio de mentalidad, en palabras de la vicepresidenta comunitaria de Empleo, la rumana Roxana Minzatu, que hablaba de la responsabilidad de cada uno de nosotros.
Todavía se está a la espera de elaborar una guía más concreta, de los productos que deberían tener los ciudadanos, de la preparación de refugios, etc. El kit puede ser diferente en Finlandia que en España, dependiendo de las realidades geopolíticas y climáticas también. David Vidueiro nos cuenta algún detalle más de esta estrategia de preparación de la Unión Europea de la que queda mucho por desarrollar.
También hoy hablaremos del nuevo carnet de conducir digital europeo que la UE pretende introducir para 2030, y que incluye algunas modificaciones de las que hablamos con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados.
Escuchar audio