Un episodio más en el que viajamos miles de años atrás, platicamos del arte rupestre ubicado una de las muchas cuevas en la sierra de Baja California Sur: La Cueva de la Pintada. Más de 1400 unidades pictóricas: hombres, animales, astros… en este episodio hablamos de las posibles discusiones que surgen a partir de estos dibujos. Y nuevamente…la vida en otros planetas se vuelve tema de discusión.
Bibliografía:
Lara García, Aline (coord.). Las Manifestaciones Rupestres en México. Técnica, Iconografía y paisaje. Sevilla, E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericanos en Redes / Universidad Pablo de Olavide. 2019.
Viñas Vallverdú, Ramón, et al. “Contenidos Astronómicos entre las Manifestaciones Rupestres del Arcaico Gran Mural, Baja California Sur, México”, en Cuadernos Arte Prehistórico, núm. 5, Morotalla, enero – junio 2018. Pp. 149-175.
Viñas Vallverdú, Ramón, y Rosell, Jordi. “Las representaciones rupestres de fauna de Cueva Pintada: Los Cérvidos”, en Arqueobios, vol. I, núm. 3, Diciembre 2009. Pp. 88-103.