
Sign up to save your podcasts
Or
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! El GP de Hungría 2025 nos regaló uno de los fines de semana más apretados y estratégicos del año. La clasificación fue histórica: Leclerc firmó la pole por apenas 18 milésimas sobre Piastri, con los seis primeros separados por sólo 126 milésimas, en una parrilla tan cerrada que cualquier error costaba caro. Ferrari celebró y sufrió a la vez con un P1 y un P13, mientras Red Bull simplemente desapareció del radar. McLaren mostró su fuerza en todas las sesiones previas y volvió a estar en el centro de la conversación… pero no por la razón esperada.En carrera, Lando Norris aprovechó al máximo la diversidad estratégica para quedarse con la victoria. Piastri, que había liderado buena parte del fin de semana, se apresuró a atacar en lugar de esperar el momento correcto, lo que levantó la duda: ¿McLaren está gestionando correctamente la relación entre sus pilotos? ¿Pudo el equipo haberle dado mejores herramientas estratégicas? Mientras tanto, Leclerc perdió ritmo, Russell logró meterse al podio con una gran ejecución desde el muro, y Alonso junto a Bortoleto firmaron un sólido Top 6. La batalla entre Hamilton y Verstappen dejó roces en pista, mientras que Franco Colapinto vivió una pesadilla con dos paradas de pits desastrosas: una de 11 segundos y otra de 7 que sepultaron su carrera.En Formula E, repasamos a fondo el calendario oficial para la temporada 2026, destacando nuevas plazas como Madrid y el regreso de Miami, así como la consolidación de Londres y Sao Paulo como cierres de temporada. Además, analizamos cómo esta categoría se está posicionando como el futuro eléctrico del automovilismo, con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. El dominio técnico y estratégico de Jaguar, Porsche y Nissan en las últimas carreras demuestra cómo la Formula E ya no es sólo un avance tecnológico, sino un campo de batalla real entre marcas que también están capitalizando estas ventajas en sus autos de calle. Hablamos también de manufactura, transición energética y cómo esta categoría impacta directamente la industria global.En NASCAR, el óvalo de Richmond fue escenario de una carrera llena de drama estratégico, donde Christopher Bell se impuso con una ejecución perfecta en los lanzamientos y un cierre agresivo en las últimas vueltas. El dominio de Toyota fue evidente en ritmo largo, y Bell supo aprovechar las banderas amarillas para construir su victoria número tres de la temporada. Por otro lado, Ross Chastain volvió a meterse al Top 5 tras semanas complicadas, mientras que Kyle Larson y Denny Hamlin protagonizaron uno de los duelos más intensos de la jornada, con contactos incluidos. La tensión crece rumbo a los playoffs, y varios nombres importantes están en riesgo de quedar fuera. Analizamos el impacto que esto tiene para el campeonato de constructores y cómo se configura para el cierre del calendario regular.Además, hicimos una dinámica especial rankeando a los pilotos históricos de Ferrari en formato Tier List. ¿Estás de acuerdo con nuestro Top? ¡Cuéntanos en los comentarios!Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
4.8
44 ratings
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! El GP de Hungría 2025 nos regaló uno de los fines de semana más apretados y estratégicos del año. La clasificación fue histórica: Leclerc firmó la pole por apenas 18 milésimas sobre Piastri, con los seis primeros separados por sólo 126 milésimas, en una parrilla tan cerrada que cualquier error costaba caro. Ferrari celebró y sufrió a la vez con un P1 y un P13, mientras Red Bull simplemente desapareció del radar. McLaren mostró su fuerza en todas las sesiones previas y volvió a estar en el centro de la conversación… pero no por la razón esperada.En carrera, Lando Norris aprovechó al máximo la diversidad estratégica para quedarse con la victoria. Piastri, que había liderado buena parte del fin de semana, se apresuró a atacar en lugar de esperar el momento correcto, lo que levantó la duda: ¿McLaren está gestionando correctamente la relación entre sus pilotos? ¿Pudo el equipo haberle dado mejores herramientas estratégicas? Mientras tanto, Leclerc perdió ritmo, Russell logró meterse al podio con una gran ejecución desde el muro, y Alonso junto a Bortoleto firmaron un sólido Top 6. La batalla entre Hamilton y Verstappen dejó roces en pista, mientras que Franco Colapinto vivió una pesadilla con dos paradas de pits desastrosas: una de 11 segundos y otra de 7 que sepultaron su carrera.En Formula E, repasamos a fondo el calendario oficial para la temporada 2026, destacando nuevas plazas como Madrid y el regreso de Miami, así como la consolidación de Londres y Sao Paulo como cierres de temporada. Además, analizamos cómo esta categoría se está posicionando como el futuro eléctrico del automovilismo, con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. El dominio técnico y estratégico de Jaguar, Porsche y Nissan en las últimas carreras demuestra cómo la Formula E ya no es sólo un avance tecnológico, sino un campo de batalla real entre marcas que también están capitalizando estas ventajas en sus autos de calle. Hablamos también de manufactura, transición energética y cómo esta categoría impacta directamente la industria global.En NASCAR, el óvalo de Richmond fue escenario de una carrera llena de drama estratégico, donde Christopher Bell se impuso con una ejecución perfecta en los lanzamientos y un cierre agresivo en las últimas vueltas. El dominio de Toyota fue evidente en ritmo largo, y Bell supo aprovechar las banderas amarillas para construir su victoria número tres de la temporada. Por otro lado, Ross Chastain volvió a meterse al Top 5 tras semanas complicadas, mientras que Kyle Larson y Denny Hamlin protagonizaron uno de los duelos más intensos de la jornada, con contactos incluidos. La tensión crece rumbo a los playoffs, y varios nombres importantes están en riesgo de quedar fuera. Analizamos el impacto que esto tiene para el campeonato de constructores y cómo se configura para el cierre del calendario regular.Además, hicimos una dinámica especial rankeando a los pilotos históricos de Ferrari en formato Tier List. ¿Estás de acuerdo con nuestro Top? ¡Cuéntanos en los comentarios!Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
1,473 Listeners
168 Listeners
167 Listeners
6 Listeners
658 Listeners
144 Listeners
1,807 Listeners
42 Listeners
25 Listeners
28 Listeners
483 Listeners
186 Listeners
137 Listeners
234 Listeners
0 Listeners