Este es el último episodio de este mes, y como lo prometí, lo dedico al tema de la violencia doméstica y quí te voy a dar herramientas para que subas tu autoestima, en especial si has pasado por una relación de violencia doméstica.
Las preguntas que más odiaba durante el proceso en que estaba lidiando con violencia doméstica y aún después de salir era cuando alguien me decía “¿como tú una mujer profesional caíste en violencia doméstica?” o “¿Por qué tenías tu autoestima muy baja que caíste en violencia doméstica?”, ¿Pero te ha golpeado físicamente?, ¿Y por qué no dejas a ese hombre? ¿Crees que hiciste lo correcto siendo cristiana?
Es tan difícil para algunas personas cerrar la boca cuando no tiene algo valioso que aportar. Para sobrevivir a eso me repetía gracias Señor porque perdonas la ignorancia.
Es tan fácil juzgar cuando estás fuera, es tan fácil dejar maridos y novios ajenos.
El que no ha pasado por violencia doméstica debería limitarse a escuchar y ayudar cuando se lo pidan, pero no opinar demasiado.
No es del todo cierto que entras en una relación de violencia por tu baja autoestima, si hay casos que puede suceder. Lo que si es cierto es que no importa lo alta que la tengas sales de ahí sin nada.
La autoestima es un componente crucial de la salud mental y el bienestar de todos. Desafortunadamente, las mujeres que hemos sido víctimas de violencia a menudo experimentamos una disminución significativa de la autoestima. Las estrategias que te comparto en este episodio son efectivas y te ayudarán a recuperar tu confianza y reconstruir su
autoimagen.
Compártelo con tus amigas que necesitan subir su autoestima.
Facebook: @carmensimelacoach
Youtube: Carmen Sime
Sitio Web: www.carmensime.com