Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado

Genaro García Luna y todo lo que dijo (sin querer) en su carta. - 18 Sep 24


Listen Later

Son 14 párrafos escritos a mano. Más una post data. Cuatro cuartillas en total. Fechadas el 13 de septiembre y garabateadas en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York. El redactor es Genaro García Luna, quien entrega las hojas a su defensa, que las escanea con prisa y las reparte a periodistas que han cubierto en Estados Unidos el juicio del exsecretario de Seguridad Pública federal. Faltan 21 días para que el juez Brian Cogan dicte sentencia y el “arquitecto” de la “guerra contra el narco” tiene algo que decir.

Lo evidente está escrito con su puño: García Luna asegura que, a partir de su arresto en diciembre de 2019 en Texas, los agentes de la DEA ofrecieron que su tiempo de encierro sería breve, apenas 6 meses, si se convertía en testigo protegido y él se negó; que nadie ha podido probar que haya tenido ingresos ilegales en su patrimonio; que los fiscales lo han juzgado con información falsa provista por el gobierno mexicano; que no existe una sola evidencia en su contra para vincularlo al crimen organizado; que el presidente López Obrador es el que sí tiene nexos sucios el Cártel de Sinaloa.

Que en los 58 meses privado de la libertad ha presenciado homicidios y apuñalamientos y que pasado casi un año en una celda de castigo sin saber las razones; que, según él, su honor está intacto. “Yo no he cometido algún delito”, asegura.

Pero acaso lo más importante de la carta es lo que no está escrito. Lo que se lee entre líneas. Lo que García Luna no quiere que sepas, pero el inconsciente lo traiciona.

Lo primero es lo que los biógrafos del exservidor público de hoy 56 años han señalado con insistencia: García Luna es un hombre intelectualmente limitado, que llegó a la cúspide del poder no por su astucia, sino por su capacidad para moverse por el fango y entablar sucias relaciones a cambio de que sus jefes mantuvieran las manos limpias.

La carta está repleta de faltas de ortografía, tildes que faltan o colocadas donde no van, comas mal puestas y una redacción que haría llorar a una maestra de secundaria. El dato no es menor, si se atiende que García Luna tuvo por seis años el grado de Secretario de Estado y es incapaz de poner mayúsculas correctamente, acentuar la palabra narcotráfico o escribir moción con c, no con s. Sus limitaciones confirman la gris personalidad y el vertiginoso ascenso de detective segundón contra robo en carreteras a superpolicía.

Lo segundo es lo que los especialistas en derecho anglosajón han adelantado: García Luna sabe, desde ahora, que será declarado culpable este 9 de octubre y que su castigo será una muy probable cadena perpetua, incluso en una cárcel más dura que el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.

Por eso, en la última hoja, la exmano derecha del expresidente Felipe Calderón asegura que cualquier sentencia emitida por un juez debe ser revisada por un tribunal colegiado a través del recurso jurídico de apelación. No explica porqué hace esa acotación, pero va implicito el reconocimiento de la derrota: cuando el mazo judicial caiga, su última oportunidad para volver a ser un hombre libre será la apelación, un recurso que estirarán sus abogados, pero que es improbable de ganar.

Lo tercero es la desesperación. La fragilidad de sus argumentos. García Luna sostiene que los testigos en su contra son narcotraficantes con “antecedentes criminales reconocidos” y, por ello, deberían ser descartados. No tienen probidad ni credibilidad, sugiere. Luego, se apoya en supuestas declaraciones de un criminal como Ismael “El Mayo” Zambada para acusar al actual gobierno de México de estar coludido con el crimen organizado. Es decir, cuando un capo habla mal de él, es inverosímil; pero cuando un capo habla mal de uno de sus adversarios políticos, hay que creerle.

Y cuarto, el amago. La amenaza. A unas 500 horas de que su vida de un giro definitivo, García Luna desliza la posibilidad de que, si lo arrinconan, hablará sobre políticos actuales, pero sin novedades que hagan temblar al país. No lo escribe pero se entiende: se le han acabado las cartas para jugar y el juez Brian Cogan tiene los ases en la mano.

Limitado, derrotado, desesperado y amenazante. Es lo que García Luna deja ver en su carta, pero espera que nadie se de cuenta.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizadoBy MVS Radio

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

3 ratings


More shows like Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado

View all
La Cotorrisa by La Cotorrisa Podcast

La Cotorrisa

1,768 Listeners

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo by Fernando Suarezserna y Adrian Marcelo

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo

57 Listeners

Academia de Conspiraciones by Sonoro | Academia de Conspiraciones

Academia de Conspiraciones

151 Listeners

CRIMINALISTA NOCTURNO by E. castelar

CRIMINALISTA NOCTURNO

220 Listeners

Gusgri Podcast by Gusgri Podcast

Gusgri Podcast

28 Listeners

La Entrevista con Yordi Rosado by Medios y Producciones

La Entrevista con Yordi Rosado

456 Listeners

Historia para Tontos Podcast by Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast

128 Listeners

Penitencia by Sonoro | Alex Reider, Saskia Niño de Rivera, Sebastian Arrechedera

Penitencia

237 Listeners

Escándalo Mexicano by Wondery

Escándalo Mexicano

229 Listeners

Sin Ley con C4 Jimenez by Pitaya Entertainment

Sin Ley con C4 Jimenez

31 Listeners

CriminalMente by Podcast Paranormal

CriminalMente

73 Listeners

pepe&chema podcast by Directed by José Grajales | troop audio

pepe&chema podcast

128 Listeners

Relatos Forenses Podcast by Relatos Forenses / troop audio

Relatos Forenses Podcast

53 Listeners

Cazagringos by Wondery

Cazagringos

240 Listeners

Narcosistema con Anabel Hernández by Pitaya Entertainment

Narcosistema con Anabel Hernández

137 Listeners