Saludos a todos y bienvenidos a este, el episodio 0 de Hablemos de datos, el podcast en el que hablaremos de números, de cifras, de las estadísticas del mundo que nos rodea. También de las formas de capturar, procesar e interpretar información.
En mis años de universitario tuve la posibilidad de asistir a múltiples charlas y recuerdo una de ellas en especial aunque no recuerdo al conferencista, mencionó que en la antigüedad la riqueza se media en la tierra, mientras mas tierra se tuviera, tierra productiva, mas rico era un señor feudal, luego vino el dinero y acumular dinero hace mas ricas a las personas, el dinero fue la riqueza los últimos siglos, pero ya en nuestra época, el dinero como riqueza está perdiendo su posición privilegiada dando paso a la información como riqueza, o si no que es un bitcoin, una serie de números que mediante un algoritmo se convirtió en unos años como la moneda de mayor valor en el mundo.
Vivimos en la era de la información, En nuestra vida diaria todos manejamos información, leemos el periódico a través de computadores y teléfonos móviles, consultamos el estado del clima, los resultados deportivos, el comportamiento del tráfico, hablamos con amigos y familiares intercambiando mensajes, fotos, audios, videos, publicamos y consultamos redes sociales, es un locura de datos, estamos invadidos por ellos, y no podríamos vivir sin datos.
Por eso tratare de hablarles de las herramientas, de las novedades, de las tendencias, de aquello que funciona y de aquello que no, también si podemos invitaremos expertos en campos del manejo de información para que nos aporten parte de su conocimiento desde su experiencia.
No hay que ser matemático, estadístico o científico de datos para escuchar este podcast, ya que espero poder compartirles algo de lo que conozco y poder ayudarles a todas las personas a surfear en este mar de información, desde sus principios mas básicos.
Algunos de ustedes imaginaran que esto se trata de un trabajo altruista, pero no es así, la intención mis de este podcast si es precisamente ayudar a sus escuchas a desenvolverse en esta. la era de la información, sin embargo yo desde mi perspectiva deseo dar a conocer mis capacidades y así lograr un sueño que muchos tenemos: Vivir muy bien de mi propia empresa.
El podcast es y siempre será gratuito, espero con él, darme a conocer, posicionarme, y quien quita que cuando ya muchas personas lo escuchen, alguien pida mi colaboración, mi asesoría, en lo que se hacer, eso ya con una retribución económica, y así mi empresa crecerá hasta que sea capaz de sostenerme muy bien, y quizás hasta sea capaz de generar empleo.
Así juntos, entraremos en el mundo de las cifras tan desconocido como inmenso, tan odiado como apasionante.
Bueno así someramente, ya he hecho mi declaración de intenciones sobre lo que va a ser este podcast, ahora si me permiten les contare un poco de mi, John Leon, el creador de este podcast, soy Matemático de la Universidad nacional de Colombia, pero curiosamente casi toda la vida he trabajado con estadísticas en muchos sectores, he trabajado estadísticas de turismo, de las finanzas, del sector social y en la actualidad del sector salud, donde me desempeño en la actualidad como líder de información en uno de los hospitales mas importantes del país.
He sido profesor universitario y he tenido el sueño de trabajar como consultor desde que estaba en la universidad, de esta manera he asesorado muchas empresas en diferentes aspectos que han permitido tomar relevantes decisiones basadas en datos, algo de esto también contarte en podcast.
Así que estoy dejando la informalidad de la consultoría para pasar a ser el fundador de num3rum, mi propia empresa, si quieren saber mas de ella solo visiten mi pagina web. www.num3rum.com, reemplazando la letra ‘e’ por el numero 3, allí obtendrán más información al respecto y si tienen dudas en la pagina de contactos pueden enviarme un mensaje que responderé a la mayor brevedad.
Y si es para una asesoría, será aun con una mayor mayor brevedad.
Me encanta estar entre listas y números, y tengo la suerte de trabajar con ellos así que será muy placentero compartir mis experiencias con todos ustedes y debo agradecer a aquellos que siguiendo este podcast, me apoyan, comentan y comparten su contenido. O me han impulsado para sacar esta iniciativa de emprendimiento adelante. Y que se han unido hoy, peor mi agradecimiento mayor a aquellos que se suscriben, que valoran positivamente el contenido, que lo comparten, eso logra que la comunidad en torno a este podcast crezca y a mi me ayudara a mantener el entusiasmo por comunicarme con ustedes. Inicialmente espero que este en Ivoox, Google podcast y Spotify donde podrán rankearlo y seguirlo.
Yo en recompensa espero publicar una vez por semana y agradecer personalmente a aquellos que deseen interactuar conmigo comentando, preguntando y sugiriendo temas para tratar aquí.
Y pues nada, en el próximo capitulo estaremos capitulo hablando de datos, nos vemos el otro domingo.