Hamás tensa peligrosamente el acuerdo de paz con Israel apenas horas después de su firma al posponer la entrega de 24 cadáveres pactada para este lunes. La organización terrorista solo entregará cuatro de los 28 cuerpos que mantiene en su poder desde el brutal ataque del 7 de octubre de 2023, violando flagrantemente el acuerdo que establecía este lunes como fecha límite absoluta.
Los cadáveres entregados por Hamás corresponden únicamente a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez. Este cumplimiento parcial representa apenas el 14% de lo acordado, dejando a 24 familias israelíes sin poder dar sepultura digna a sus seres queridos asesinados durante el cautiverio.
Hamás sí entregó a la Cruz Roja Internacional los veinte rehenes que seguían con vida tras 737 días interminables de cautiverio. La sociedad israelí recibió la noticia de su liberación con júbilo contenido, pero la sombra del dolor se extendió rápidamente al conocer el incumplimiento deliberado del acuerdo sobre la repatriación de los cadáveres.
Las familias de los rehenes manifestaron su "estupor y conmoción" en un comunicado conjunto: "Esta es una violación flagrante del acuerdo por parte de Hamás. Esperamos que el Gobierno de Israel y los mediadores actúen inmediatamente para corregir esta terrible injusticia". La declaración evidencia la frustración ante el nuevo engaño del movimiento terrorista.
Las familias exigen categóricamente que los mediadores internacionales hagan cumplir estrictamente los términos del acuerdo firmado y cobren un precio tangible a Hamás por esta violación. Este incumplimiento pone en riesgo la continuidad del frágil acuerdo de paz apenas alcanzado tras meses de negociaciones.