
Sign up to save your podcasts
Or


Llegó la segunda quincena de febrero y con ello resurgió con más fuerza el debate en torno a la necesidad de que los alumnos de los colegios regresen a las clases presenciales en marzo.
Hace unas semanas Chile puso en marcha un ambicioso plan de vacunación en contra del covid-19, argumento que usa el Gobierno para legitimar el retorno a las aulas.
Si bien es muy importante cuidar la salud de los menores y sus familiares, también es relevante tener en cuenta que las clases telemáticas aumentan la brecha entre las familias más pobres y las acomodadas.
Organizaciones internacionales han pedido a los países hacer esfuerzos por avanzar en el regreso a las aulas, no obstante en el Colegio de Profesores de Chile no han querido hacerse parte de las conversaciones.
By BioBioChileLlegó la segunda quincena de febrero y con ello resurgió con más fuerza el debate en torno a la necesidad de que los alumnos de los colegios regresen a las clases presenciales en marzo.
Hace unas semanas Chile puso en marcha un ambicioso plan de vacunación en contra del covid-19, argumento que usa el Gobierno para legitimar el retorno a las aulas.
Si bien es muy importante cuidar la salud de los menores y sus familiares, también es relevante tener en cuenta que las clases telemáticas aumentan la brecha entre las familias más pobres y las acomodadas.
Organizaciones internacionales han pedido a los países hacer esfuerzos por avanzar en el regreso a las aulas, no obstante en el Colegio de Profesores de Chile no han querido hacerse parte de las conversaciones.

4 Listeners

8 Listeners

4 Listeners

6 Listeners

7 Listeners

53 Listeners

2 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

113 Listeners

841 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

0 Listeners