En este episodio de Historia de Pichilemu nos adentramos en uno de los períodos más agitados de la política local: 1927 a 1935, años en que los alcaldes y vocales de Pichilemu fueron designados directamente por el Poder Ejecutivo, en lugar de ser elegidos democráticamente.
A través de decretos presidenciales, figuras como Evaristo Merino, José Ramón Araneda, Pastor Castro y Felipe Iturriaga asumieron la administración municipal en tiempos de inestabilidad política, dictaduras, cambios de régimen y reformas institucionales.
Durante estos años se pavimentaron calles, se instaló el primer sistema de alumbrado eléctrico, se impulsaron servicios de salud y hasta se planificó el agua potable… todo en medio de renuncias inesperadas, nuevas designaciones de juntas de vecinos, y con ello, una sucesión vertiginosa de autoridades locales.
Un capítulo lleno de anécdotas, decretos y decisiones que marcaron el rumbo de la comuna en un Chile que transitaba hacia el presidencialismo definitivo.
🎧 Escucha este episodio y descubre cómo Pichilemu vivió el desorden institucional entre 1927 y 1935.