FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Instagram y TikTok- ¿Cuál protege mejor a los adolescentes?


Listen Later

Instagram y TikTok implementan medidas de seguridad para adolescentes y refuerzan la privacidad.      

Instagram ha lanzado un nuevo conjunto de funciones para proteger a los adolescentes en su plataforma.
  • Sigue el Flash Diario en Spotify (Gratis, de lunes a viernes)

Desde ahora, las cuentas de usuarios menores de 18 años serán privadas por defecto, y solo los seguidores aprobados podrán ver sus publicaciones. Además, se implementarán restricciones para evitar mensajes de desconocidos y limitar el contenido sensible, como el de violencia o con connotaciones sexuales. Los padres también tendrán más control, pudiendo supervisar quién interactúa con sus hijos y activar el "Modo Sueño", que bloquea notificaciones entre las 10 p.m. y las 7 a.m. Por otro lado, TikTok ofrece su propia herramienta llamada Family Pairing, que permite a los padres controlar el tiempo de pantalla y la configuración de comentarios de las cuentas de sus hijos. ¿Qué plataforma es más segura para los adolescentes?   

Ambas plataformas están bajo presión para proteger a los adolescentes.   

Meta, la empresa propietaria de Instagram, ha actualizado su plataforma para hacer que las cuentas de adolescentes menores de 18 años sean automáticamente privadas. Además, se ha limitado la capacidad de los jóvenes de recibir mensajes de personas que no sigan, y se ha activado un filtro más estricto para contenidos sensibles. Estas medidas surgen después de una serie de críticas y presiones por parte de activistas y legisladores, que apuntan a la influencia negativa que estas redes tienen sobre la salud mental de los jóvenes. TikTok, por su parte, ha lanzado campañas para promover la supervisión familiar mediante Family Pairing, una herramienta que facilita a los padres gestionar la seguridad digital de sus hijos.   

Aquí tienes instrucciones paso a paso para configurar Family Pairing en TikTok y supervisar la cuenta de tu hijo:
  1. Asegúrate de que tanto tú como tu hijo tengan la app de TikTok instalada en sus dispositivos y que cada uno tenga su cuenta creada.
  2. Desde el dispositivo de tu hijo:
    • Abre la app de TikTok y ve a su Perfil.
    • Toca el botón de Menú en la esquina superior derecha.
    • Selecciona Configuración y privacidad y luego toca Emparejamiento familiar.
    • Lee sobre la función y presiona Continuar. Selecciona Adolescente.
  3. Desde tu dispositivo:
    • Abre TikTok, ve a tu perfil y toca el ícono de código QR junto a tu nombre de usuario.
    • Usa el dispositivo de tu hijo para escanear tu código QR. Esto vinculará ambas cuentas.
  4. Configurar controles: Ahora puedes:
    • Limitar el tiempo de pantalla: Elige límites de tiempo diarios, como 40, 60, 90 o 120 minutos.
    • Activar el modo restringido: Filtra contenido inapropiado.
    • Controlar quién puede enviar mensajes o comentar en los videos de tu hijo.
    • Desactivar la función de búsqueda para limitar lo que puede buscar tu hijo en la plataforma.
Esta función te permite controlar lo que tu hijo ve y con quién interactúa, ayudando a crear un entorno más seguro en TikTok. Además, es importante mantener una conversación abierta con tu hijo sobre lo que ve en la app

Herramientas de supervisión para padres en Instagram
  • Los padres pueden activar la supervisión parental dentro de la app. Esto les permite:
    • Ver con quién está intercambiando mensajes su hijo (sin poder leer el contenido).
    • Establecer límites de tiempo de uso diario o bloquear el uso de la app durante la noche con el Modo Sueño, que desactiva notificaciones entre las 10 p.m. y las 7 a.m.​
    • Instagram enviará notificaciones a los adolescentes recomendándoles que tomen un descanso si han pasado más de 60 minutos en la plataforma. Esta función está diseñada para reducir el tiempo de pantalla​.
    • Con esto, los padres pueden mantener una supervisión activa sobre el uso de Instagram de sus hijos.Para activar la supervisión parental en Instagram, sigue estos pasos:
      1. Accede al Centro Familiar de Instagram:
        • Abre la app de Instagram en tu dispositivo y ve a tu perfil.
        • Toca el menú en la esquina superior derecha y selecciona Configuración y Privacidad.
        • Desplázate hasta encontrar la opción Supervisión Parental o Centro Familiar y selecciónala.
      2. Invita a tu hijo:
        • En la sección de supervisión, verás la opción para invitar a tu hijo. Envía una invitación a su cuenta de Instagram para comenzar a vincular las cuentas.
      3. Aceptación de la invitación por parte del adolescente:
        • Tu hijo recibirá una notificación en su cuenta de Instagram. Debe aceptar la solicitud de supervisión parental para activar las herramientas de control​.
      4. Configuración de controles:
        • Una vez que las cuentas estén vinculadas, podrás acceder a herramientas de supervisión que incluyen:
          • Establecer límites de tiempo en la app.
          • Ver a quién ha estado enviando mensajes (sin ver el contenido de los mensajes).
          • Configurar el Modo Sueño, que bloquea el acceso a la app en horas específicas (por ejemplo, durante la noche).
      5. Gestión continua:
        • Desde tu cuenta, podrás gestionar o ajustar los controles cuando lo consideres necesario, aprobando o denegando cambios en la configuración que tu hijo solicite.

En cuanto a seguridad, tanto Instagram como TikTok ofrecen ventajas distintas. Mientras Instagram restringe automáticamente las cuentas de adolescentes y limita su exposición a interacciones no deseadas, TikTok ha optado por una colaboración más activa entre padres e hijos con su herramienta Family Pairing. Esta última permite a los padres controlar el tiempo de pantalla, los comentarios y las interacciones en la cuenta de sus hijos. Sin embargo, los expertos siguen debatiendo si estas medidas son suficientes. Lo que está claro es que las redes sociales seguirán siendo una parte importante de la vida adolescente, y las plataformas deben continuar mejorando sus funciones para asegurar un entorno seguro. El éxito de estas medidas dependerá no solo de la tecnología, sino también de la comunicación abierta entre padres e hijos.   

En cuanto al consumo de noticias en estas plataformas, TikTok y Instagram tienen enfoques diferentes. TikTok es más popular entre los jóvenes para acceder a contenido entretenido y noticioso, mientras que Instagram es utilizado con más frecuencia por personas que siguen cuentas de amigos y familiares. Según el Pew Research Center, el 90% de los usuarios de TikTok reporta ver contenido relacionado con noticias en algún momento, en comparación con el 82% de los usuarios de Instagram. Aunque ambas plataformas están tratando de integrar noticias, la diferencia en su enfoque hacia los adolescentes sigue siendo clave en la percepción de seguridad por parte de los padres.   

Instagram y TikTok han adoptado enfoques distintos para proteger a los adolescentes en sus plataformas. Mientras Instagram opta por restricciones automáticas y contenido filtrado, TikTok fomenta un mayor diálogo entre padres e hijos mediante herramientas de supervisión. Ambas estrategias intentan combatir problemas comunes como el ciberacoso y el exceso de tiempo en pantalla. Pero, ¿es suficiente? ¿Qué plataforma crees que es más segura? Comparte tus opiniones en nuestras redes y sigue el pódcast en Spotify aquí.  

Bibliografía:
  • BBC
  • The New York Times
  • Meta Newsroom
  • The Guardian
  • The Verge
  • TikTok Newsroom
  • Pew Research Center


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

5 Listeners